Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cómics

    3 historietas argentinas para amantes del género policial

    De Edu Benítez25/08/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    La extraña desaparición de Barnabas Jones, de Damián Connelly y Kundo Krunch
    La extraña desaparición de Barnabas Jones, de Damián Connelly y Kundo Krunch

    ¿Son posibles hoy los géneros puros? ¿Podemos encontrarnos con una obra -ya sea cinematográfica, literaria o historietística- que evidencie solo los atributos esenciales, por ejemplo, del terror, la comedia o el thriller? ¿O tal vez el destino de la época es la hibridación y la contaminación entre géneros?

    En las recomendaciones que siguen, proponemos un policial de corte clásico y dos desplazamientos experimentales que se nutre tanto del género de crímenes como de la ciencia ficción y el terror para desplegar la pluralidad de propuestas estéticas contemporáneas. La imposibilidad de pensar a los géneros como compartimentos estancos queda a la vista.

    Saturno, de Pablo de Santis y Matías San Juan

    Hotel de las Ideas

    Saturno, de Pablo de Santis y Matías San Juan
    Saturno, de Pablo de Santis y Matías San Juan

    "Juro que viví una época en que a nadie le interesaba llegar a su casa" (…) “Después del trabajo íbamos de bar en bar todos juntos” dice Saturno, periodista abocado a retratar casos policiales con la presunta exquisitez de su pluma. La bohemia porteña es solo un recuerdo nostálgico en la memoria de nuestro reportero-detective, nuestro héroe cansino que transita una Buenos Aires (en la década del 90) habitada por personajes decadentes, a veces espectrales.

    El guion de De Santis traza el último aliento de la profesión periodística entendida como arte. Y allí están los casos que sirven de excusa para delinear ese clima de fin de fiesta: una promesa del boxeo a quien se le corta la carrera por corrupción, un asesinato en los viejos cines de la calle Lavalle. De las tres recomendadas, Saturno es la que tiene un andamiaje narrativo más clásico, el más lógico-deductivo, el que más se ajusta a los atributos esenciales del género policial.

    La extraña desaparición de Barnabas Jones, de Damián Connelly y Kundo Krunch

    Deriva Editorial

    La extraña desaparición de Barnabas Jones, de Damián Connelly y Kundo Krunch
    La extraña desaparición de Barnabas Jones, de Damián Connelly y Kundo Krunch

    Con una edición en formato apaisado, sería justo decir que La extraña… es un policial encorsetado en un escenario de ciencia ficción. La historia se desarrolla en el año 2040 en la ciudad de Goddard, una urbe segmentada en dos dimensiones. Arriba está habitada por los privilegiados y abajo, donde reina el peligro, viven aquellos a los que “no les gusta quedarse callados”. La voz de nuestra protagonista principal, Anima Riot, narra la desaparición del “dios” Barnabas Jones. Y el planteo de ese misterio, impulsa a la heroína -que se autodefine como mitómana, psicótica y secretóloga- a reunir a un equipo de personajes singulares y disparatados para comenzar la búsqueda.

    Por parte de Connelly un relato dinámico, con mucha acción y lleno de guiños a la mitología griega, el movimiento cultural beatnik, la teoría estética de las vanguardias históricas y, por supuesto, al subgénero de superhéroes. Valga la mención de la fuerza en el trabajo del color por parte de Kundo Krunch.     

    La monja escarlata, de Brian Janchez

    Edición webcómic en brianjanchez.blogspot.com

    La monja escarlata, de Brian Janchez
    La monja escarlata, de Brian Janchez

    Situada en el Virreinato, en el marco del sistema político monárquico (Janchez planta en solo un puñado de viñetas, en un mapeo evocativo, la inscripción del poder en ese escenario), el asesinato de Bertemeu (criatura extraña presuntamente dedicado a la brujería) dispara la sospecha de un parricidio. Allí está planteada la intriga de la última obra de uno de los historietistas que más viene ensayando con los géneros en los últimos tiempos (vean sino lo que hace con la comedia romántica en La mejor de mis ex novias).

    Janchez elige, en este caso, como protagonista, a una monja que porta antifaz rojo y que, se intuye, es experta en investigaciones de casos esotéricos. La trama mezcla cuestiones políticas, religiosas e históricas. Hay ofrendas al Señor Sin Nombre, hay un coqueteo con el terror sobrenatural y cuando llegamos al develamiento del enigma, nos queda la sensación de querer seguir leyendo más. 

    Brian Janchez Hotel de las Ideas
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"

    El Eternauta

    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino

    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?

    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube

    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    Nicolás Brondo y su historieta Love the Bomb

    Nicolás Brondo: el autor integral de narrativa vertiginosa y dibujo pastiche

    Superman llega a Argentina en un nuevo lanzamiento

    Superman llega a Argentina en una antología internacional

    Te puede interesar
    Los secretos que ocultamos (2025)

    Los secretos que ocultamos triunfa en Netflix: Cómo es la miniserie de intriga danesa

    15/05/2025

    Esta es la canción más triste de la historia según la ciencia

    15/05/2025
    Serpientes y escaleras (2025) es la nueva serie mexicana de Netflix

    De qué se trata Serpientes y escaleras, la nueva serie mexicana de Netflix

    15/05/2025
    Amanda Seyfried en Long Bright River (2025)

    Long Bright River es la serie para ver en Max: De qué trata y quiénes actúan

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.