Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cómics

    5 historietas argentinas de ciencia ficción

    Un repaso por el panorama de cómics nacionales de ciencia ficción: viajes por el universo, robots y más.
    De Diana Romero14/11/2024
    5 historietas argentinas de ciencia ficción
    5 historietas argentinas de ciencia ficción

    Viajes por el universo, robots, mutantes, extraterrestres, saltos cuánticos y paradojas robóticas creadas por artistas argentinos. ¿Cuáles son los límites de la ciencia ficción? Al explorar estos cómics, no quedan dudas del mundo inacabado que representa el género. 

    No robots, de Kundo Krunch

    2024 - Loco Rabia

    Portada de No robots, libro de Kundo Krunch

    Una mezcla entre el génesis de los robots en la humanidad y el apocalipsis amenazante que representan para el orden social, abre la nueva obra de Kundo Krunch editada por Loco Rabia. En el futuro distópico que nos presenta el autor, los robots luchan por sobrevivir en un mundo oscuro que los ha llevado a negar su propia identidad. 

    En las páginas que nos propone el artista marplatense, se destaca la visualidad en la disposición de las viñetas. Constantemente hay un juego de planos que dan la sensación de movimiento, con un dibujo en grises, escenas sado, violencia, traición y persecución. No robots se convierte en la voz de la vida marginal de los robots en un territorio que no les pertenece.

    Desacople. Diario de viaje de la astronauta Gisella O., de Hernán Cañellas

    2024 - Libros del Cosmonauta

    Portada de Desacople. Diario de viaje de la astronauta Gisella O., libro de Hernán Cañellas

    El primer libro de Hernán Cañellas como autor integral plasma, en una especie de bitácora, los apuntes del viaje que emprende la astronauta Gisella O., junto a su compañero de misión OX. El relato, divido en dos partes, plantea una ambigüedad que el lector tendrá que resolver.

    El formato de la edición, similar a un cuaderno de notas, mezcla los apuntes de los dos tripulantes, junto a dibujos de trazos orgánicos, con un marcado pleno de negros y tachaduras que reviven las escenas y permiten experimentar una lectura vívida de la percepción y emociones de los personajes mientras exploran el planeta. 

    Jeny y el post-mundo, de Hor Lang

    2024 - Hotel de las ideas

    Portada de Jeny y el post-mundo, libro de Hor Lang

    Colonización y barbarie. En el post-mundo creado por Hor Lang, los alienígenas colonizan lo que quedó de la tierra y sus habitantes humanos. Jenny, un personaje lleno de salvajismo y sabiduría, se defiende a los tiros, anda en motocicleta y es fan del néctar caoba con hielo que prepara Nancy. Junto a su hermano Timmy se enfrenta a los enemigos de la galaxia, mientras reconstruye su pasado olvidado. 

    La historia está plagada de referencias filosóficas y culturales, dispuestas en viñetas de estilo barroco, en las que el efecto del humor le permite respirar al lector. Con crítica e ironía, el artista integral nos transporta a escenas fantásticas por el espacio, donde nos encontramos con ninfas, un dios mono que juega a los dados, seres bacterianos amenazados por un ser que habita en una cueva y robots pedagógicos que albergan la verdad y la post-verdad. 

    Pasto y concreto, de Leandro Davel

    2024 - Loco Rabia

    Portada de Pasto y concreto, libro de Leandro Davel

    Nico y Dos son dos amigos robots que habitan un mundo sin humanidad. En búsqueda de aventuras para sobrellevar una cotidianidad tediosa, los personajes crearán distorsiones en el tiempo y se enfrentarán a peligros para ayudar a una amiga mutante.

    Leandro Davel se encarga de crear un futuro con viñetas que explotan de color y con personajes simpáticos que habitan las ruinas del mundo humano. La propuesta del artista marplatense sorprende al lector con un artilugio narrativo y visual, al estilo brechtiano.

    Efecto Malena, de Matías de Vincenzo y Rodrigo Canessa

    2024 - Editorial Deriva

    Portada de Efecto Malena, libro de Matías de Vincenzo y Rodrigo Canessa

    Después de cuatro años de entregas seriadas, Editorial Deriva publicó la edición integral de Efecto Malena. Matías de Vincenzo, en el dibujo de las viñetas, y Rodrigo Canessa, en la construcción del guion, fueron los encargados de dar vida a una historia llena de misterio, que sucede en líneas temporales asincrónicas y en diferentes dimensiones. 

    El centro del relato gira en torno a Malena, quien al nacer en un año bisiesto complejiza su búsqueda y desata una serie de sucesos que rompen con la armonía del universo. Desde lo narrativo, el lector puede armar las conexiones de las historias que transcurren en cada dimensión, mientras se deleita con una puesta en página versátil, en grises, y en las que se destacan las expresiones de los personajes.

    Hotel de las Ideas Kundo Krunch Loco Rabia
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Wolverine toma mate en el nuevo cómic de The Uncanny X-Men de Marvel
    Wolverine toma mate en el nuevo cómic de Marvel
    5 cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    5 nuevos cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    Luciano Vecchio
    Luciano Vecchio dibujará una entrega de X-Men en Buenos Aires
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García
    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"
    El Eternauta
    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino
    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?
    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube

    Lo último

    9 discos nuevos para escuchar hoy
    Cómo ver el Festival CBGB por streaming de manera gratuita
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    3 datos sobre La huésped, la serie colombiana que arrasa en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.