Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cómics

    "Adiós mundo cruel", de Andrés Alberto

    De Guido Barsi24/04/2017

    Al leer el título y ver la portada de la obra se nos vienen a la mente miles de historias que podríamos encontrar al entrar en este libro de Andrés Alberto. Queriendo alargar un poco el suspenso recurrimos a la contratapa en búsqueda de una pista que nos permita resolver el enigma, pero solo nos encontramos con la trampa de que no existe una sinopsis, tan solo el remate de la ilustración planteada en la portada.

    Desahuciados buscamos nuestra última posibilidad para develar el argumento y buscamos la ayuda del invitado de ocasión que escribe el prólogo pero el muy amigo del autor prefiere seguir con este plan maestro y nos deja un breve texto igual de enigmático que la presentación del libro y a su vez asertivo con lo que estamos a punto de leer. Agotadas las alternativas, damos vuelta la página: entramos a la obra de Alberto.

    Lo que nos espera es una selección perfecta y correcta del autor que nos da una visión humorística del mundo en todos sus aspectos: cultura, tecnológico, comercial, religioso y un largo etcétera, sin escatimar ningún aspecto del mundo en que vivimos. Ni siquiera el mismo tiempo es un límite y nos propone tiras sobre el pasado, presente y futuro. Y esto se convierte en un gran acierto de la obra, la no existencia de límites para abordar, no se propone ningún tópico para no tocar si el chiste es bueno, manteniendo a su vez una temática general para centrar la obra en esta visión generalizada del mundo.

    Las tiras están tan bien ejecutadas, como la selección que aborda el autor. Siempre respetando la clásica fórmula de una tira de humor con su remate al final, cada una nos hará reír agarrándonos desprevenidos aunque en los primeros cuadros ya nos esté dando pistas de lo que nos espera en el final. Andrés Alberto demuestra su habilidad al controlar los tiempos del remate como lo necesita su planteo.

    Adiós Mundo Cruel es una obra correcta con grandes chistes que nos dejará la risa por varios días, riéndonos a veces de nosotros mismo al vernos reflejados en sus personajes. La edición acompaña muy bien a la calidad de la obra, lo notamos en el formato elegido (que a pesar de las cantidades de tira por página no se pierde su legibilidad en ningún momento) y en la decisión de “cortar” con las tiras con una ilustración o una tira única por pagina.

    Estamos ante un libro de humor que sintetiza a este mundo (cruel) en que vivimos y del que tenemos que despedirnos, sin saber quién es el que se está yendo.

    Adiós mundo cruel

    Andrés Alberto
    Galería Editorial

    Adiós Mundo Cruel Andrés Alberto Galería Editorial
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    5 nuevos cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    Luciano Vecchio
    Luciano Vecchio dibujará una entrega de X-Men en Buenos Aires
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García
    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"
    El Eternauta
    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino
    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?
    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.