Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cómics

    El día más largo del futuro, de Lucas Varela

    De Edu Benítez27/06/2016

    El mundo está capitaneado por dos megamonopolios que se disputan el poder y el control de las masas; las formas de vida están reducidas a la acción servil. En el carril de los relatos distópicos, El día más largo del futuro (Hotel de las Ideas) ostenta una sociedad en la que, el límite entre los seres humanos y los robots está completamente borrado. Sus personajes -un androide oprimido y un empleado modelado según una brutal maquinaria burocrática- son figuras desdibujadas que siguen conductas involuntarias y, a simple vista, están desposeídos de sus atributos elementales. Parecen no desear, funcionan como en una cadena fordista, la alienación ha eclipsado todos los vínculos. Sin embargo, la aparición sorpresiva de un elemento extraordinario (la valija de un alien que contiene todos los misterios del mundo) transformará el curso de los acontecimientos e instalará una cuota de esperanza en la matriz misma de esta sociedad panóptica.

    Después de trabajar como coequiper con dos pesos pesados del guión como Carlos Trillo (El síndrome Guastavino) y Diego Agrimbau (Diagnósticos), Lucas Varela vuelve en modo solista a las librerías locales con una novela gráfica que se nutre tanto de la ciencia ficción como de trazos que coquetean con la comedia física. El argentino radicado en Angoulême -ciudad francesa que hoy es la meca del cómic europeo- despliega la justeza de un dibujo de líneas claras y límpidas que ya son marcas de estilo. Y en esa solidez visual se apoya y vertebra toda la historia, que avanza de manera fluida sin la necesidad de un sólo globo dialogal. El hecho de tratarse de una historieta casi íntegramente muda (sólo algunas onomatopeyas y alguna frase aislada) le confiere a los procedimientos gráficos la capacidad (casi excluyente) de hilvanar y reconcentrar la atención del lector. Fortalece el ritmo argumental, ese estado de vigilancia permanente que marca el pulso vital de los personajes y, por qué no, la dinámica entre secuencia y secuencia donde se dispara un entramado de sospechas, complots y persecuciones. A partir de un montaje dispuesto para yuxtaponer diferentes perspectivas, las historias de varios protagonistas antagónicos terminan por espejarse en la desdicha. Pero son también esos momentos en que la imaginería de Lucas Varela muestra toda su densidad a partir de su economía narrativa, y la historia sobrevuela zonas vecinas al gag, la humorada, el paso de comedia para hacernos respirar y oxigenar la lectura, inmersos en semejante raid pesadillezco.

    Con El día más largo del futuro, Lucas Varela nos regala la visión de un porvenir desventurado y fatal. Un universo donde el automatismo es regla.

    El dia mas largo 2
    El día más largo del futuro Lucas Varela
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    5 nuevos cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    Luciano Vecchio
    Luciano Vecchio dibujará una entrega de X-Men en Buenos Aires
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García
    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"
    El Eternauta
    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino
    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?
    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.