Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cómics

    "Dormir y despertar", de Pitucardi: Otra manera de explorar la sensibilidad

    De Diana Romero11/08/2022
    "Dormir y despertar", de Pitucardi
    "Dormir y despertar", de Pitucardi (Espacio Paradojas)

    Dormir y despertar (2022) es el primer libro de Pitucardi, editado por Espacio Paradojas. El artista y autor del disco Carita, agrupa los dibujos que publicó en los últimos años en sus redes sociales.

    “Dormir y despertar es el título que surgió porque muchas tiras transcurren en ese momento: el de estar acostado. Hay personajes despertando en una pesadilla, personajes yéndose a dormir preocupados, personajes extrañándose desde camas separadas. Muchas veces me acuesto mal pensando cómo voy a seguir y al otro día me levanto y sigo. También es sobre eso: hacer de todos modos, seguir en la que te parece”, relata Pitucardi en conversación con Indie Hoy. 

    "Sapodios", "Pisciano de mierda" y sus múltiples personajes antropomorfos retratan la sensibilidad desde diferentes perspectivas. Con ellos, Pitucardi deja en evidencia los aspectos internos y emocionales que lo atraviesan y con los que toda una generación se identifica cuando se trata de encarar la adultez, los vínculos o la mera cotidianidad: "Parece que somos adolescentes de 30s-40s que no quieren tener hijxs ni grandes responsabilidades, con un reloj biológico que no se modificó de la misma forma”, afirma.

    Para el autor, los aspectos que fue plasmando en sus dibujos no responden a una exploración específica y preconcebida, sino más bien a una construcción espontánea, que vista desde una perspectiva macro, evidencian matices y reflejos de su mundo interior: “El hilo conductor estuvo y está oculto para mí, como pienso que sucede para la mayoría de la gente que crea: vas acumulando obras y después a la distancia podés ver mejor de qué se trata. En mi caso no lo tengo del todo claro, pero creo que tiene algo de las relaciones, mis miedos (que son los de muchxs otrxs), el bajón, la alegría y el absurdo de vivir”, aclara.

    En Dormir y despertar cada dibujo está compuesto de trazos simples y demarcados por tintes de humor negro, al estilo de Happy Tree Friends. Pitucardi conserva la versión original publicada en sus redes, porque en cada línea, se puede apreciar, en sus propias palabras, “una información sobre la emoción del momento en que fueron hechas”. 

    Con todo esto, la propuesta que hace Pitucardi desde sus dibujos dialoga con el contenido de sus canciones, donde se contempla la sencillez de las cosas y los objetos cotidianos, mientras deja flotando mensajes emocionales que todos alguna vez hemos pensado y que Javiera Pérez Salerno retrata en la contratapa perfectamente: “Trabajar, vincularse, estar en redes, no estar, la obligación filosa de ser productivos. ¿Quién puede con el mundo? Nadie, solo nos acostumbramos”.

    Pitucardi
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    5 nuevos cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    Luciano Vecchio
    Luciano Vecchio dibujará una entrega de X-Men en Buenos Aires
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García
    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"
    El Eternauta
    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino
    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?
    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    Lo último

    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.