Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cómics

    Historias mínimas: Sobre “Tres veranos” de La Watson

    De Micaela Soquiransky20/11/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    El último ha sido un año bastante fecundo para Sofía Álvarez Watson, artista visual, dibujante e historietista nacida en Pasto, Colombia y radicada en Argentina desde 2012. A fines de 2017 nos deslumbró con Un beso así (Musaraña, 2017), una conmovedora historia de amor basada en una experiencia propia. Y, recientemente, presentó dos títulos más: Sofía y los animales, un libro de pinturas editado a todo color por Galería Editorial y Tres veranos, del prolífico sello local Maten al Mensajero.

    Con solo hojear las primeras páginas de este último, podemos dar cuenta de que La Watson continúa militando el minimalismo tanto en su estilo gráfico como narrativo. El dibujo infantiloide, los plenos y las figuras de línea son algunos de los rasgos retóricos que caracterizan su trabajo. Pero lo que quizás más llama la atención en Tres veranos es que apuesta por narrar las partes más minúsculas de historias reconstruidas a partir de recuerdos propios y ajenos; de momentos vividos y también imaginados. Agrupados bajo títulos tan simples como evocadores, los microrelatos que lo componen describen sucesos aún más diminutos: se desarrollan, a lo largo del libro, acciones simples como dar abrigo, regar las plantas o cortar una flor; todo en un registro de historieta muda que se sostiene en las posibilidades expresivas del dibujo.

    Las tres abuelas de La Watson, Paulina, Ruth y Betty, fusionadas en el libro en una sola, son las protagonistas –junto con ella- de este relato autorreferencial sobre una forma de amar que se traduce en pequeñas acciones. Tomar el té en compañía, dar un paseo por el jardín o compartir una sopa casera pueden evocar el más genuino de los afectos. Allí mismo, en el recuerdo de las pequeñas labores cotidianas, La Watson parece hallar la materia prima de sus historias tan sensibles como verdaderas. Pero, en este caso, lo vivido, lo experiencial, se matiza con lo imaginario. ¿Por qué no poner en presencia una ausencia a través de lo imaginado? Así encara, por ejemplo, la historia de su abuela Paulina, mamá de su papá, que nunca llegó a conocer. ¿Y por qué no hacerlo describiendo espacios, climas y pequeños gestos en lugar de narrarlo a través de personajes con psicologías más complejas?

    La impronta experimental de Tres veranos radica justamente en esa sencillez que no deja de ser intensamente expresiva, en gestos diminutos que se dilatan, en esa insistencia en el detalle que se mantiene a lo largo de las páginas. Aquí, lo cotidiano se presenta repartido en sus unidades mínimas -imágenes, sonidos, temperaturas-, y se transcribe en un dibujo de trazo simple, en viñetas en las que aparecen, apenas delineados, objetos, miradas y paisajes que habitan ese vínculo entre abuela y nieta. El bloqueador solar, la canasta o el saquito de té no son, en este caso, agregados accidentales o accesorios; aparecen como imágenes que hacen al sentido del relato y que habilitan esa conexión tan palpable con los recuerdos más primarios.

    La Watson Sofía Álvarez Watson Tres veranos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El Eternauta

    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino

    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?

    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube

    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    Nicolás Brondo y su historieta Love the Bomb

    Nicolás Brondo: el autor integral de narrativa vertiginosa y dibujo pastiche

    Superman llega a Argentina en un nuevo lanzamiento

    Superman llega a Argentina en una antología internacional

    Salvador Sanz

    Los mundos de Salvador Sanz: el historietista que engendra terroríficos seres

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.