Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cómics

    "La última Navidad", de Julián Mono

    De Edu Benítez21/12/2016

    Ni la humorada inocentona de Mi Pobre Angelito, ni ese bienpensante edulcorado disfrazado de anti Papá Noel llamado El Grinch. En la imaginación de Julián Mono, las fiestas navideñas son un territorio pesadillesco y escatológico. Niños poseídos por forma extraterrestres, pasajes a otra dimensión, un grupo de héroes bastante díscolos que harán lo que sea para salvar el planeta ante la amenaza de una invasión, en plena víspera de noche buena. Y sobre todo, mucho sangre, mucha aventura desenfrenada e hilvanada por un rotundo sinsentido: La última navidad produce todo menos indiferencia. Sobre el origen de esta historieta, se explaya su dibujante y guionista Julián Mono: “Todo partió de un chiste de una tira que se fue extendiendo, y a la vez generando un pie por el cual empezar la historieta. En este caso: una carta a Papá Noel. Algunos personajes aparecieron en bocetos pequeños, otros aparecieron a medida que se desarrollaba la historia, la cual nunca fue escrita sino que la creaba a medida que iba dibujando”.

    La novela gráfica de este dibujante que vive en Mar del Plata, opta por cuestionar y reírse de las historias ñoñas de navidad que conocemos casi de memoria, como si se tratase de un antídoto para desacralizar su impostada algarabía. “Elegí la navidad porque es una fecha a la que se le da demasiado énfasis y una de las mas particulares de todas porque aporta personajes y elementos como lo son Papá Noel, sus duendes y las decoraciones de la época. Ya tenía el escenario plantado y familiarizado, solo faltaba agregar la historia y los personajes”, afirma Mono que ya va por su segundo libro publicado.

    - El libro está atravesado por distintos géneros como el gore, la ciencia ficción, la comedia. También hay guiños al mundo del cine, ¿de dónde surge la voluntad de conjugar esas referencias?
    El entorno navideño fue influencia del cine de navidad que se repite todos los años: Mi pobre angelito, Vacaciones de navidad con Chevy Chase. También los especiales de dibujos animados de Warner, Disney y Hanna-Barbera de mi niñez aportaron a la causa. Por el lado del gore y la ciencia ficción, pero alejado de la temática navideña, puedo nombrar a Carpenter, Sam Raimi, las viejas películas de Peter Jackson, Los cuentos de la cripta, Frank Henenlotter, Robert Rodríguez, George Romero, las películas de Troma. Historietistas en referencia al mundo monstruoso y no tanto a la navidad que me influenciaron a la hora de desarrollar los monstruos y los personajes te puedo nombrar a Johnny Ryan, Hideshi Hino, Junji Ito, Charles Burns, Peter Bagge, Charles M. Schulz.

    - ¿Leés lo que hacen tus colegas locales? ¿Qué cosas te estimulan más de la escena actual de la historieta?
    Leo bastante material argentino, mis preferidos de la escena actual son: Esteban Podetti, Langer, El waibe, Juan Saenz Valiente, Frank Vega, German Genga, Ariel Lopez V, Gaston Souto, El Polaco Scalerandi, Ernan Ciriani, Mantrul, Riskin, Industrias Lamonicana, Daniela Ruggeri, Natalia Lombardo, Tabao Riavmaei y muchos que me estoy olvidando. Lo que más me estimula es el público al que le gusta lo que hago y los colegas. Es una energía importante que me motiva a seguir produciendo, también la camaradería que hay en el nuevo mundo historietil donde tus influencias están ahí para darte su opinión del laburo que hacés y que se interesen. Es realmente muy estimulante para pasar horas culo en el tablero.

    La última Navidad
    Julián Mono
    Ediciones Noviembre

    Ediciones Noviembre Julián Mono La última navidad
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    5 nuevos cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    Luciano Vecchio
    Luciano Vecchio dibujará una entrega de X-Men en Buenos Aires
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García
    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"
    El Eternauta
    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino
    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?
    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.