Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cómics

    Ping-pong en viñetas #5: Iván Riskin

    De Edu Benítez04/06/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    “Dibujante malo, músico malo, entrepreneur (no sé lo que significa, sólo lo puse para parecer sofisticado)”, eso dice la descripción de la cuenta de Twitter de Iván Riskin, autor del efervescente y delirante libro Fragmentos y distorsión publicado por Wai Comics.

    ¿Tus personajes de historieta preferidos?
    Creo que mis preferidos son Jimbo, de Gary Panter, el Sr. Rispo, de Diego Parés, o el Dinosaurio Peposo, de Mantrul. Los tres personajes son graciosos. Me gustan las historias que cuentan y cómo están dibujadas, y los autores están un poco loquitos pero son unos amores.

    ¿El mejor momento del día para ponerte a dibujar o escribir?
    Si bien dibujo (en intervalos interrumpidos) gran parte del día, mi momento preferido es postcena (post John Cena) hasta las dos o tres de la mañana. Estoy menos ansioso, más relajado (como dice Björk, "It’s Oh So Quiet"), básicamente nadie te rompe las pelotas (¿menos estímulos? Menos distracciones, sí). A la mañana tengo un trabajo de oficina, a la tarde hay que hacer cosas, así que medio por descarte me queda la noche. Igual re que soy re pajero para “ponerme a dibujar”, tipo, sentar el culo y ponerme a dibujar un comic de una. Me gusta hacerlo por partes, pierdo la concentración y la motivación muy rápido, soy bastante disperso ("Fragmentos y Dispersión", ROFL).

    ¿El mejor lugar para ponerte a dibujar o escribir?
    Me gusta dibujar en mi casa, en el escritorio de la PC, porque dibujo bastante mientras juego al DOTA 2 (mientras se carga la partida, cuando muero, etc.), o también mientras escucho música o entrevistas a gente que me gusta (que puede ser Philip Guston, Jarvis Cocker, Brett Anderson, Bowie, el tipo este Anthony Fantano con sus reseñas, etc.).
    La mesa del comedor también la uso mucho, bah, forman como una especie de L el escritorio de la PC y la mesa, re práctico (véase pajerismo).

    ¿De qué libro de tus preferidos, te hubiera gustado ser el autor?
    De historieta Dingo Romero de Lucas Nine, me parece una genialidad (narrativa y gráficamente hablando). De novelas, Desayuno de Campeones de Vonnegut me super gustó, pero no sé… ¿me hubiese gustado ser el autor de estas obras? Siento que estoy robándole méritos a los autores de esta manera (estúpida y sensual culpa judeo cristiana).

    ¿Un personaje de historieta que te hubiera gustado encarnar en la vida real?
    De los diecisiete a los veintipico flasheaba que quería ser Buddy Bradley de Peter Bagge (tal vez tenía algunos atributos físicos similares), pero en verdad estaba más cerca de ser George Hamilton III. Ahora no sé, me siento un poco como el protagonista de Vida Boa de Fabio Zimbres.

    ¿El libro de historietas que más te haya flasheado en los últimos tiempos?
    Lo último que me flasheó fue un fanzine de Jaca pero no es historieta, entonces voy a decir Tonto, el libro de Abraham Díaz de Ediciones Valiente. También el último comic de Paula Puiupo, Gume, que todavía no salió en el país pero conozco una editorial argentina que está tramitándolo. Vale la pena decirlo: de lo que se publica acá en el país de historieta poco y nada me hace flashear (no son cosas malas, sino que no me llegan), estoy en una onda más arty/naif/abstracto (por ponerle un nombre), me gusta mucho lo que hace Juan Narowe, Lasse Wandschneider o Ed Cheverton.

    ¿Qué discos estás escuchando últimamente?
    Cuando recibí este cuestionario, estaba escuchando Discreet Music, de Brian Eno, me súper relaja y calma mi ansiedad. Estos días estuve escuchando Aphex Twin, Machine Girl, mucho de Of Montreal, Ariel Pink y lo que grabamos con MegaDeformer, una banda de Trip Metal de la cual formo parte (junto a Nacho Flores, Andrea Guzmán y Pedro Mancini).

    ¿A dónde van los historietistas cuando mueren?
    En general pienso que nos morimos y listo. Pero seguramente tenemos algo más allá de lo perceptible en el plano físico/terrenal, y esa “energía” queda flotando por ahí (pero no lo llamaría espíritu) hasta que se junte con otra energía (medité esta respuesta mientras creaba hipervínculos de empresas de Seguridad Electrónica en un pdf).

    Iván Riskin
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"

    El Eternauta

    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino

    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?

    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube

    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    Nicolás Brondo y su historieta Love the Bomb

    Nicolás Brondo: el autor integral de narrativa vertiginosa y dibujo pastiche

    Superman llega a Argentina en un nuevo lanzamiento

    Superman llega a Argentina en una antología internacional

    Te puede interesar
    The Eagles

    Las mejores canciones de The Eagles según The Eagles

    11/05/2025
    Mi amigo el pinguino / Asteroid City / Otro pequeño favor

    3 películas nuevas que causan furor en Prime Video

    11/05/2025

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    11/05/2025
    The Beatles

    "Nos volvimos un poco más cerebrales": La canción que marcó un cambio en la escritura de The Beatles

    11/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.