Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cómics

    Se entregan los Premios Cinder, el galardón a los cómics argentinos

    De Edu Benítez21/03/2023
    Se entregan los Premios Cinder, el galardón a los cómics argentinos
    Algunos nominados a esta edición de los Premios Cinder

    Este sábado 25 de marzo se llevará adelante la tercera edición de los Premios Cinder a la Historieta Nacional. Se trata de un galardón con que los y las difusores de historietas de Argentina distinguen a lo mejor de la producción artística y editorial del año 2022.

    Este año el evento se enriquecerá con la participación de las editoriales que publican historietas en Argentina, que estarán invitadas a ofrecer sus libros entre las 14 y las 18:30 h. La ceremonia contará con la presencia de destacadas figuras del ámbito artístico y editorial, que recibirán sus premios y participarán de los homenajes a las grandes figuras de la historieta argentina que ya no están con nosotros.

    La cita es a partir de las 14 h, en la explanada Juan José Saer de la Biblioteca Nacional. La entrada es libre y gratuita. A continuación, un repaso por los nominados en las principales categorías:

    Mejor obra para público adulto:
    El reino de este mundo, de Rodrigo Terranova (Maten al Mensajero)
    Santa Sombra, de Paula Boffo (Barro Editora)
    Yilé, de Matías Muzillo (Historieteca)
    Turba, de Lauri Fernández (Hotel de las ideas)

    Mejor dibujante:
    Manu Loza (Estrella Roja, Nathaniel Fox y la Tumba de Humayun, Chancho)
    Enrique Alcatena (Las Aventuras de Mambrú, Dr. Paradox: Poliverso de Superhéroes, Los Reyes Chacales, Dinastía Maldita y otras historias de Japón)
    Kundo Krunch (La Cárcel del Fin del Mundo, El Sótano de los Deseos)
    Carlos De Armas (Apagón)

    Mejor guionista:
    Eduardo Mazzitelli (Los Reyes Chacales, Dagas y Horóscopos)
    Fernando Bogado (Las Guerras Metódicas)
    Rodolfo Santullo (Valizas, Nathaniel Fox y la Tumba de Humayun, La Orden del Bes)
    Jonatan Catalano (Distancia)
    Lauri Fernández (Turba)

    Mejor artista integral:
    Dolores Alcatena (El fuego que purifica)
    Paula Boffo (Santa Sombra)
    Lauri Fernández (Turba)
    Rodrigo Terranova (El Reino de Este Mundo)

    Mejor obra nacional de humor gráfico:
    Alien Triste: Días Espectrales, de Pedro Mancini (Hotel de las Ideas)
    Hablo Sola, de Alejandra Lunik (Hotel de las Ideas)
    La Caja 3: ¡Apestados!, de Esteban Podetti (Historieteca)
    La Negra Gedienta, de Majox (Historieteca)

    Se entregan los Premios Cinder, el galardón a los cómics argentinos

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    5 nuevos cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    Luciano Vecchio
    Luciano Vecchio dibujará una entrega de X-Men en Buenos Aires
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García
    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"
    El Eternauta
    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino
    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?
    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.