Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cómics

    Tango Cruzado, de Max Aguirre y Sebastián Dufour

    De Micaela Soquiransky08/05/2017

    “Uno debe morir tantas veces como sea necesario, hasta lograr la propia inmortalidad”–comenta un Gardel recién resucitado a los desconcertados “Peñarol” y “Oriental”, dos montevideanos que en ese mismo momento harán del tango su forma de vida. Esa parece ser la premisa de Tango Cruzado, libro que reúne las entregas de nombre homónimo inicialmente publicadas en la Revista Fierro en el año 2009. Con guión de Max Aguirre y dibujos de Sebastián Dufour (ambos nacidos en 1971), Tango Cruzado es una historia sobre el amor por la música y los músicos, capaces de salvar vidas y encauzar rumbos o de excitar al grado de provocar fuertes disputas que en muchas oportunidades concluirán en violentos combates.

    Esta compilación de 72 páginas editada por Hotel de las ideas narra el sobrevenir de dos pandillas tangueras residentes de la capital rioplatense de Montevideo, lideradas por El “Oriental y el “Chino”, uruguayo y porteño respectivamente. Compartirán escenarios, bares, ídolos y pasiones, pero sus irreconciliables diferencias desembocarán en interminables y sangrientos duelos callejeros. Desde el lugar de nacimiento de su favorito y adorado Carlos Gardel hasta la verdadera esencia del tango serán temas de discusión recurrentes y motivo suficiente para avivar su ánimo gamberro y obstinado. Ni los consejos del misterioso “rubio Estardas”, una especie de músico visionario –que, según los personajes “estiliza los tangos hasta dejarles solo el alma original”– asiduo de la escena que estos anti-héroes frecuentan, lograrán aplacar sus desacuerdos. Todo convergerá en un mismo pasaje: en el camino errante del colosal “morocho del Abasto”, sus melodías nocturnas, sus incontables muertes y su innegable eternidad.

    La estructura no está dispuesta cronológicamente: atravesando diferentes líneas temporales y geográficas, el libro reconstruye anécdotas en el pasado, presente y futuro de los protagonistas. Aguirre y Dufour aprovechan todas las posibilidades del lenguaje de la historieta para crear un mundo a su medida: en el que la vida es en blanco y negro, el lunfardo es el principal dialecto y las figuras son sombrías e imponentes, tal y como nos enseñó la tradición cinematográfica expresionista. Asimismo, el dibujo de Dufour es toda una alternativa a la figuración estándar: entre el art decó y la abstracción lírica, los personajes se hacen de unas pocas líneas y el dramatismo del discurso global está en parte dado por su trazo limpio pero a la vez gestual y una paleta monocromática de altos contrastes.

    Nostálgico y a la vez fuertemente optimista, Tango Cruzado se constituye página a página como una sinfonía dibujada que transcurre en los sueños, en un mundo desbordado de pasiones, de canciones premonitorias e ídolos inmortales. Así, Aguirre y Dufour actualizan y revitalizan un tema que para las nuevas generaciones –y, por qué no, la de ellos mismos– puede ser una pasión heredada o todo un mundo nuevo por descubrir, plagado de mitos, de anécdotas costumbristas, de historias de amor y de melancolía.

    Max Aguirre Sebastián Dufour Tango Cruzado
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    5 nuevos cómics para celebrar el Día de la Historieta Argentina
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    Llega el Festival Argentino de Historieta 2025: Fechas, lugar y actividades
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    3 historietas policiales para sacar tu detective interior
    Luciano Vecchio
    Luciano Vecchio dibujará una entrega de X-Men en Buenos Aires
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    3 historietas recomendadas para leer este invierno
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García
    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"
    El Eternauta
    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino
    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?
    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025
    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.