Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cómics

    Virus Tropical, la influyente novela gráfica de Power Paola, cumple 10 años

    De Diana Romero08/03/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Tapa de Virus tropical, novela gráfica de Power Paola

    Virus Tropical cumplió 10 años. La historieta autobiográfica de Power Paola ha permeado profundamente en el corazón de muchos dibujantes. Artistas de toda Latinoamérica como Amadeo Gonzales, Jasmín Varela, La Watson, Sosa Holt, entre muchos otros, han homenajeado su obra.

    Virus Tropical nació por entregas semanales en el blog Historietas Reales. Luego, se publicó por partes en la editorial colombiana La Silueta y, finalmente, se publicó en un tomo íntegro en Editorial Común en Argentina (2011). Años más tarde la novela gráfica se convertiría en película (2018).

    Power Paola, autora también de Por dentro (2012), Diario (2013), qp (2014), Todo va a estar bien (2015) y Espero porque dibujo (2019), nos contó sobre sus aprendizajes en estos 10 años y la repercusión de su trabajo en el mundo de la historieta.

    ¿Cómo han sido estos 10 años de trayectoria como dibujante desde Virus Tropical?
    Han sido 10 años de mucho movimiento sola y en colectivo. De aprendizaje en todo sentido, pero sobre todo de entender cómo la vida está ligada a la manera de narrar el mundo y de narrarse en el mundo.

    Algunos artistas en sus publicaciones afirmaron que Virus Tropical “partió en dos la historieta latinoamericana”, ¿qué cambios consideras que se generaron a partir de la publicación de tu novela gráfica?
    No sé si lo sé y me corresponde a mi decirlo. Yo hice lo que necesitaba hacer, contar mi historia con mi manera de ver el mundo y con mi propio lenguaje. Inspirada en muchas mujeres que hacían y hacen historietas como Aline Kominsky, Julia Wertz, Julie Doucet o Marjane Satrapi, que no solo cuentan historias increíbles y profundas, sino que tienen una manera de narrar no solo en el texto sino también en el dibujo. Seguramente eso pasó, otros historietistas se dieron cuenta de que podían dibujar a su manera, contar otro tipo de historias y que no solo la historieta era humor gráfico, aventura y superhéroes, sino que hay un mundo mucho más amplio para explorar.

    ¿Cuál ha sido tu experiencia al dibujar en colectivo con otros artistas? ¿Cómo ha sido el proceso de crecimiento de la generación de mujeres dibujantes en Latinoamérica?
    Me encanta trabajar en colectivo, tiene algo de juego, de comunidad y sincronicidad. Cuando yo empecé hacer historietas no había muchas chicas visibles haciéndolo. Creo que unas fueron contagiando a otras. Ahora hay muchxs haciendo historietas y contando el mundo desde su mirada, eso obviamente hay que festejarlo, porque a todos se nos amplía el mundo cuando escuchamos, vemos, leemos otras voces y otros cuerpos.

    Los homenajes a Virus tropical

    Amadeo Gonzales

    https://www.instagram.com/p/CLueqRjhkBC

    La Watson

    https://www.instagram.com/p/CLtqDClgKTl

    María Luque

    https://www.instagram.com/p/CLtqPA5jhdy

    Paula Sosa Holt

    https://www.instagram.com/p/CLuUS6OBWPk

    Jazmín Varela

    https://www.instagram.com/p/CLt-rfugkcp
    Powerpaola
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"

    El Eternauta

    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino

    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?

    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube

    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    Nicolás Brondo y su historieta Love the Bomb

    Nicolás Brondo: el autor integral de narrativa vertiginosa y dibujo pastiche

    Superman llega a Argentina en un nuevo lanzamiento

    Superman llega a Argentina en una antología internacional

    Te puede interesar

    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires

    15/05/2025
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.