En las últimas décadas, Córdoba fue catalogada como un bastión del cuarteto y la música festivalera. Sin embargo, esa mirada reduccionista pierde fuerza ante una realidad que crece a pasos agigantados: una escena independiente que vive con su propia lógica y a los dictámenes del mainstream.
Córdoba se está consolidando como un hervidero de nuevas escenas que afloran con una fuerza irrefrenable. Desde la capital hasta el interior de la provincia, una nueva generación de músicos transforma al escenario en un espacio de experimentación y expresión. En el corazón de esa movida conviven el post-rock, el punk, la psicodelia, el surf gótico y performances multidisciplinarias.
En Indie Hoy, recomendamos tres proyectos que están definiendo el pulso de esta nueva camada: Hijo de la Tormenta, Ox en Mayo Alto y Salas Velatorias.
Hijo de la Tormenta

Desde su debut en 2011, el power trío cordobés Hijo de la Tormenta se convirtió en un bastión de la psicodelia valvular. Su música se configura como un péndulo que oscila entre el stoner de raíces sudamericanas, el progresivo, el blues y el hard rock, todo atravesado por una lírica telúrica y brumosa.
Lejos del fetiche retro, la banda propone una relectura del riff pesado impregnándole el aire de las sierras cordobesas. En plena reactivación tras un parate, actualmente se encuentran preparando nuevas ediciones físicas de su discografía y una gira que los llevará por diferentes escenarios latinoamericanos y europeos.
Hijo de la Tormenta se presenta el domingo 13 de julio a las 20 h en Sala Formosa (Dr. T. Achaval Rodriguez 349, Córdoba). Las entradas están disponibles en Al Pogo, con un 20% de descuento para socios de la Comunidad Indie Hoy.
Ox en Mayo Alto

Ox en Mayo Alto es un trío que opera como una entidad narrativa que entrelaza post rock, stoner gaze, math y spoken word en una experiencia inmersiva. Sus integrantes cruzan la performance, la poesía y la iconografía pagana con la contundencia del noise y la delicadeza del ambient.
En tiempos de inmediatez, Ox apuesta por la construcción de un relato extenso, conceptual y casi literario. Su inminente primer LP, The Undoing, es una especie de códice sónico que amalgama sus EPs previos y los reimagina como una obra total.
Ox en Mayo Alto se presenta el domingo 13 de julio a las 20 h en Sala Formosa (Dr. T. Achaval Rodriguez 349, Córdoba). Las entradas están disponibles en Al Pogo, con un 20% de descuento para socios de la Comunidad Indie Hoy.
Salas Velatorias

Salas Velatorias es un proyecto portentoso que hace de cada presentación una liturgia. En su ADN musical conviven la oscuridad del post punk, el dramatismo del rock gótico y el groove del new wave, además de una veta teatral donde gobierna el sentimiento y la interpretación. Sus canciones no le escapan a esa intensidad emocional: sus letras son radiografías de lo íntimo y lo político.
Con más de cinco años de trayectoria y una formación renovada, la banda parece haber encontrado el equilibrio perfecto entre la angustia y la soltura poética. Con teclados, guitarras afiladas y un saxo espectral, Salas Velatorias es un bálsamo para quienes encuentran consuelo en la melancolía.
Salas Velatorias se presenta el viernes 18 de julio en Sala Formosa (Dr. T. Achaval Rodriguez 349, Córdoba). Las entradas están disponibles en Al Pogo, con un 20% de descuento para socios de la Comunidad Indie Hoy.