Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Baridi Baridi crea beats para musicalizar noches de nostalgia

    El alias de la argentina Jessica Rabanal lleva 10 años publicando EPs con sellos internacionales y tracks dispersos con un sonido oscuro y downtempo.
    De Marina Cimerilli23/01/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Baridi Baridi.
    Baridi Baridi. Foto: Chama Chiacchiari.

    Jessica Rabanal comenzó produciendo maquetas con programas de home studio de manera intuitiva. “Al principio, mi formación fue completamente autodidacta. Experimentaba tocando todos los botones sin tener idea de lo que estaba haciendo, aprendí a prueba y error”, confiesa en conversación con Indie Hoy la cantante, productora y beatmaker argentina conocida como Baridi Baridi, que en la actualidad, además de presentarse como solista, también integra el dúo electrónico Die Like a Robot, junto a la multiinstrumentista y productora musical Chvnli.

    Sus comienzos estuvieron marcados por la influencia de la cultura musical australiana, país en el que residió casi hasta su adolescencia. “Allá la gente es más reservada, lo que hizo que mi experiencia de vivir ahí fuera bastante solitaria”, reflexiona en relación a aquellos años. Eso despertó su interés por la música, pero fue recién en 2013 que decidió lanzarse como solista. Esta vez, con un enfoque más orientado hacia el trip hop, el ambient ghost y la electrónica en clave evocativa, búsqueda que sostuvo a lo largo del tiempo, y que hoy resignifica en su más reciente EP titulado Sad Beats from the World.

    Su nombre artístico significa “frío frío” y proviene del suajili, idioma que descubrió durante uno de sus viajes por África. “En Tanzania, las temperaturas superaban los 35 grados pero la cerveza se tomaba entre tibia y caliente, entonces le pedí a los locales que me ayudaran a traducir al swahili cómo pedir una cerveza fría. Es lo único que aprendi a decir bien en ese viaje”, recuerda Jessica. “De tanto repetir la palabra “baridi”, supe que mi alias tenía que ser ese”.

    Baridi Baridi hizo su debut con Némesis, EP publicado a través del sello ruso Cuntroll Records, mientras que The Ice Fox, publicado en 2015, fue seleccionado por la comunidad internacional Trip Hop Nation como álbum destacado de ese mismo año. También formó parte de Outra, sello discográfico colectivo gestionado por una comunidad de artistas femeninas, y en paralelo, se mantuvo activa publicando singles, remixes y colaboraciones con músicos de distintos puntos del globo. A nivel local, colaboró con artistas de la escena independiente como el rapero cordobés Deivebat, y tuvo la oportunidad de vincularse con nombres como Daniel Melingo, Daniel Melero y Willy Crook. Su track "See You in Fez" de 2020 está inspirado en una historia de viaje que el mismo Crook le contó, acerca de su paso por la ciudad marroquí durante su juventud.

    “Para darle verdadero sentido al proyecto, necesitaba el aporte de personas de distintos entornos culturales que pudieran dejar su impronta”, afirma Jessica respecto a la importancia que tienen tanto el trabajo colectivo como la fusión de identidades sonoras en su forma de abordar la música. Fiel a esa filosofía, para el track "Late Night Tokyo" contó con las voces de la cantautora taiwanesa JilliYeah y Federico Melioli, músico y compositor italiano, mientras que en "Funeral" trabajó junto al músico y productor brasilero RifLit. En "Safari Oh" tuvo el aporte de Omollo, músico oriundo de la localidad de Nakuru, en Kenia, y finalmente, para "The Midnight", canción inspirada en su paso por México, unió fuerzas con la cantante, compositora y multiinstrumentalista Arantza Shaeffer, nacida y criada en Ciudad Juárez.

    Además de transitar el downtempo, el lo fi y el trip hop apelando a un lenguaje universal pero siempre con sello propio, los cuatro tracks que integran el EP de Baridi Baridi funcionan como un homenaje al espíritu nómade que la caracteriza, y a ese mix cultural que supo moldear su identidad artística. Es que Sad Beats from the World, tal cual su nombre lo indica, está profundamente atravesado por la nostalgia. “No solo de un lugar al que ya no se puede volver, sino también por la ausencia de una persona, ya sea por el tiempo o las circunstancias -se sincera Jessica-. A veces, esa nostalgia también surge de la idealización de un lugar que nunca llegamos a conocer. Esta sensación de vacío y pérdida es lo que define a las canciones de este disco”.

    Escuchá a Baridi Baridi en plataformas (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.

    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Thom Yorke

    Thom Yorke estrena canción para la serie Smoke: “Dialing In”

    28/05/2025
    Nick Cave

    La que lo hace llorar, la que lo hace reír, la primera que vio y más: Las 9 películas favoritas de Nick Cave

    28/05/2025

    Los 15 shows más esperados de junio

    28/05/2025
    Camión incrustado en una casa / Metallica

    Una familia estadounidense salvó su vida ¿gracias a Metallica?

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.