Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Benee, la neozelandesa que cautivó a Elton John con sus canciones reconfortantes

    De Juampa Barbero08/04/2021
    Benee
    Foto: Facebook de Benee

    Así como figuras de la talla de Kimbra y Lorde, Stella Rose Bennett deslumbró al mundo entero desde Nueva Zelanda. Su reconocimiento llegó rápido, pero no fue algo inmediato. La joven de 21 años puede presumir del éxito prematuro debido a la viralización de una de sus canciones en TikTok: “Supalonely,” su colaboración con el artista estadounidense Gus Dapperton, le significó la atención absoluta a nivel internacional con un montón de oyentes que no tenían ni la más mínima idea de donde provenía. El efecto de la globalización estuvo a su favor: detrás de un hit había un talento grandioso por descubrir y que no se trataba solamente de una canción aislada, sino de un volcán a punto de hacer erupción bajo el nombre de Benee.

    Oriunda de Auckland, la ciudad más grande del país oceánico, la artista creció en una familia amante de la música, en donde Radiohead y Björk se impregnaron en su vida como tempranas influencias. Antes de convertirse en un fenómeno de la era digital, estrenó en 2017 su primer single “Tough Guy”. Luego probó suerte en la facultad, pero no hubo interés en dividir su voluntad y enseguida abandonó para dedicarse de lleno a su verdadera pasión. Dos años después, y con la ayuda del productor Josh Fountain, llegó Fire on marzz (2019), un EP de seis temas que obtuvo la placa de oro en su país natal y tuvo una gran repercusión en Australia al punto de que las radios más importantes no dejaban de pasar “Soaked”, el corte que motivó el fichaje de Republic Records en Nueva York.

    Al cabo de unos meses compartió su segundo EP, Stella & Steve (2019). Al prestigio de “Supalonely” se sumó la bendición de Elton John y de una multitud que la distinguía con el apelativo de “la Billie Eilish neozelandesa”, algo que para ella indudablemente era un honor por su admiración a ambas estrellas. Aparte de Dapperton, otro que participó en el repertorio fue Jack Berry en “Drifting”. “Find an Island”, “Monsta” y “Blu” completan el listado de canciones. Durante esa misma temporada arrasó en los New Zealand Music Awards, llevándose cuatro premios: Single del año (“Soaked”), Mejor solista, Mejor artista revelación y Mejor artista pop.

    Luego de liberar una serie de adelantos durante la etapa más estricta de la cuarentena, en noviembre dio el salto que tantos estaban esperando: la publicación de su primer trabajo discográfico de larga duración. Titulado Hey u x y conformado por trece temas -incluyendo por supuesto “Supalonely”-, Benee demostró su ingenio y frescura para plasmar las emociones y los pensamientos de su generación. Apaciguó la melancolía colectiva con la singularidad de su talante, generando empatía con la crudeza y sinceridad de sus mensajes. Un conjunto de canciones reconfortantes que cuenta con invitaciones de lujo como las de Grimes, Lily Allen, Flo Milli, Mallrat, Kenny Beats, Bakar y Muroki.

    Y si bien la pandemia le impidió llevar a cabo su primera gira norteamericana, Benee aprovechó la interrupción de su ascenso para ratificar con su álbum debut que, cuando estén las condiciones dadas, nada ni nadie la detendrá.

    Escuchá a Benee en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Música en Nueva Zelanda
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.