Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Capricho: Distorsión al borde de la poesía y el rock

    De Juan Alonso09/08/2023
    capricho
    Capricho - Foto: Paula Thxompson.

    Ona Casal y Felipe Labalta se conocieron y comenzaron a tejer una relación de amistad en plena pandemia. Para ese entonces, Ona ya desarrollaba Mitosis, un proyecto cultural colectivo ligado al mundo de la poesía, con el cual quería salir de la virtualidad y materializarlo en encuentros presenciales. Fue en esa búsqueda que Felipe le presentó un espacio físico para llevar adelante esos encuentros; ese lugar, que recientemente había abierto sus puertas, era el hoy ya mítico Moscú.

    Así fue cómo, en el desarrollo de los ciclos que llevaba adelante Mitosis en Moscú, se engendró Capricho, un proyecto musical donde congenian la poesía y la música. “Empezamos a subirnos al escenario con Feli en el micrófono abierto de El Hormiguero [el ciclo de poesía de Mitosis] -cuenta Ona Casal en conversación con Indie Hoy-. Yo recitaba poesía y él le ponía melodía a eso; hasta que un día dijimos de hacer algo más en formato canción y así fue como también Fer [dueño de Moscú] nos convenció de meterle batería”.

    En agosto de 2021, Mitosis estaba desarrollando un ciclo llamado Grrrl Riot donde se presentaban bandas con frontwoman. A una semana del evento, se cayó uno de los grupos del cartel y ahí fue cuando Ona y Feli, con los pocos temas/poesías que tenían, decidieron subirse por primera vez al escenario como banda. Fer Lamas se acopló en la bata y Pipi Gambeta en el bajo, para así terminar de ensamblar la formación debut de Capricho, que con tan solo un ensayo tenía todo listo para llevar adelante su estreno en el escenario de Moscú.

    Sin embargo, todavía les faltaba algo importante: un nombre. “Capricho se me ocurrió a mí, porque la música para mí es un capricho -admite Ona, cantante y letrista del grupo-. Yo no vengo del palo de la música, entonces se sentía como que los pibes me estaban cumpliendo el capricho de subirme al escenario y hacerme la rockstar”. Un dato de color de esa fecha es que la presentación de Capricho no fue el único debut que hubo, sino que también la banda de Quilmes Kill Flora dio su primer recital en dicho evento.

    Capricho es una oda a la improvisación, a las emociones y también a las expresiones artísticas colectivas. En su mundo, la poesía y la música confluyen de manera orgánica, sumado a las ganas constantes de sus integrantes por experimentar y jugar todo el tiempo con cosas nuevas. Esto le otorga una frescura que conmueve al público, el cual también se ve movilizado a gran escala por los versos de Ona. “Creo que pasé por rachas, aunque hay temáticas que están dando vuelta siempre -comenta la poeta y cantante-. Hay una visión y una primera persona muy femenina, también está la cuestión del autoboicot y poder superarlo”.

    Capricho - Foto: Paula Thxompson.
    Capricho - Foto: Skkkelectric.

    El proceso de desarrollo y crecimiento que tuvo la banda no fue aislado, sino que estuvo aparejado con el surgir de una nueva escena musical alternativa en Capital Federal, la cual fue cobijada, en gran parte, por el escenario de Moscú - “la casita” de Capricho y de otras tantas bandas. Después de subirse por primera vez al escenario en 2021, nunca más se bajaron. Durante los primeros meses siguieron tocando con la formación del debut, pero ya para el comienzo del 2022 la banda contaba con un nuevo músico en sus filas, Nicolás Scarso en trompeta y teclados, incorporación que dio lugar a la formación definitiva del proyecto.

    A casi dos años del inicio del proyecto, y luego de sonar en muchos escenarios del under porteño, la banda lanzó su primer EP, titulado Bitácora. El material consta de tres canciones: “Alegra”, “Pobre Boni” y el cover de The Doors “The Ghost Song”, estos últimos dos temas grabados en vivo durante una presentación de la banda en el Festival DIY. En relación al armado del EP, Felipe, guitarrista de la banda, comenta: “Cuando nos dimos cuenta que teníamos un montón de material dando vuelta, que estaba en condiciones de ser mostrado, decidimos juntar los temas que nos parecían más significativos con la historia de la banda y lanzarlos. Por eso el EP se llama Bitácora, porque es una historia de vida hasta ese momento; también es una carta de presentación”.

    En relación a lo que se viene para el proyecto, los cinco integrantes de Capricho apelan al movimiento y ya se encuentran craneando el lanzamiento de su próximo material de estudio, el cual va a ser publicado en los próximos meses. La banda menciona que, si bien hay una línea conectora entre lo que venían haciendo y el próximo EP, en el nuevo material vamos a poder notar una maduración en el sonido y también en la composición y producción de los temas, los cuales van a ser un tanto más densos.

    Escuchá a Capricho en plataformas de streaming (Spotify, Tidal).

    Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 nuevos discos para escuchar

    5 discos nuevos para escuchar esta semana

    Naima.

    Naima crea canciones etéreas en los márgenes del post rock y el ambient

    Ca7riel y Paco Amoroso en el Lollapalooza Argentina 2025

    Ca7riel & Paco Amoroso ganan el Gardel de Oro

    Premios Gardel 2025

    Premios Gardel 2025: La lista completa de ganadores

    A 30 años del último disco de Soda Stereo: 5 datos clave de Sueño Stereo

    A 30 años del último disco de Soda Stereo: 5 datos clave de Sueño stereo

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Comunidad Indie Hoy

    • Axel Krygier en Congo

      Axel Krygier en Congo

      viernes, 20 junio, 2025
      30% OFF
    • Bestia Bebé en Niceto Club

      Bestia Bebé en Niceto Club

      viernes, 20 junio, 2025
      30% OFF
    • Escénicas: Pedro Saborido & The Walking Conurban en Auditorio Oeste

      Escénicas: Pedro Saborido & The Walking Conurban en Auditorio Oeste

      viernes, 20 junio, 2025
      30% OFF
    • Festival Catpass en La Plata: El Nota, Isaac, Mamba Suite, Chebrolet y La Dinastía

      Festival Catpass en La Plata: El Nota, Isaac, Mamba Suite, Chebrolet y La Dinastía

      viernes, 20 junio, 2025
      Gratis con Comunidad
    • Gabino Silva y Acostadetodo en Makena

      Gabino Silva y Acostadetodo en Makena

      viernes, 20 junio, 2025
      2x1
    Ver todos los eventos

    Lo último

    15 canciones para entender el glam rock: David Bowie / Mötley Crüe / T Rex (Marc Bolan)

    15 canciones para entender de qué se trata el glam rock

    20/06/2025
    The Beatles

    Del soul al jazz: 5 versiones alternativas de "Eleanor Rigby" de The Beatles

    20/06/2025
    El reparto completo de Olympo, la nueva serie española de Netflix

    Olympo: La serie española de Netflix que combina deporte, mundo adolescente y drama

    20/06/2025
    Series nuevas en Netflix: Olympo / Las mil muertes de Nora Dalmasso / El frente costero

    Lo nuevo en Netflix: 4 series que están en boca de todos

    20/06/2025
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}