Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Carpir quiere reivindicar lo más clásico del rock argentino

    La banda comenzó tocando covers en vivo por todo Buenos Aires y ahora presenta su primer disco de estudio con canciones propias.
    De Juan Pérgola02/09/2024
    Carpir
    Carpir. Foto: Francisco Cariaga.

    Cuenta la leyenda que antes de pensar en grabar su debut o tocar en vivo, Queen se dedicó a estar unos largos meses únicamente ensayando, lejos de cualquier tipo de exposición pública. Salvando las distancias pero con una metodología similar, Carpir comenzó un camino de varios años entre ensayos y composiciones, abocados únicamente a esas tareas.

    Con un primer antecedente que data de 2018, algunos cambios de integrantes y el letargo producido por la pandemia, el conjunto bonaerense se vio en la obligación de dilatar su debut en escenarios hasta 2022, cuando ya contaban con una formación estable compuesta por Matías Poletto en guitarra y voz, Augusto Mezquida en guitarra y coros, Pablo Sosa en batería y Ezequiel Nabal en bajo, más tarde reemplazado por Matías Yarrouge. El debut en vivo tuvo lugar en el Polo Cultural 1040 en lo que fue una noche tan esperada por ellos como por su público. 

    El sonido de la banda destaca por una reivindicación abierta al rock nacional, contando en sus recitales con reversiones de temas clásicos de bandas argentinas y de afuera. Con una composición tradicional en lo que a instrumentación respecta, su estilo toma influencias del hard rock, del funk y del alternativo, en lo que es una versión actualizada de lo que es la canción en clave de rock de nuestro país.

    Un primer atisbo de esto lo dieron ese mismo año con el lanzamiento de Despertar, un EP de tres temas donde plasmaron la primera versión del grupo. En paralelo, los shows siguieron tomando un papel relevante, con presentaciones que involucraron lugares como El Club de la Música, La Trastienda y una participación en un festival llevado a cabo en el mítico Club Ciudad de Buenos Aires. 

    Mientras el recibimiento de su primer trabajo discográfico y sus presentaciones en vivo iban dando sus frutos, la pregunta por seguir grabando material nuevo era inminente. “Desde que lanzamos el EP nos quedó la espina de querer seguir mostrando al público lo que hacemos -explica en conversación con Indie Hoy-. Entonces, cuando nos preguntamos si queríamos encarar el camino de grabar un disco, la respuesta fue un rotundo sí".

    Así fue cómo se pusieron en campaña para grabar un disco de larga duración, para el cual decidieron convocar a un productor, a diferencia de su debut, que fue producido por ellos mismos. El elegido finalmente fue Andolfi, que llevó a cabo la producción de las nueve canciones que hacen a Pulsión, LP estrenado en agosto de este año en donde revisitan los temas grabados para Despertar con la inclusión de otros seis temas inéditos.

    La elección de trabajar con Andolfi, lejos de ser caprichosa, tuvo que ver con un trabajo sostenido que venía haciendo con otros proyectos como Chano, Dani Suárez de Bersuit Vergarabat, Leo García y Walter Piancioli de Los Tipitos. Así, las canciones compuestas por el cuarteto se vieron potenciadas por el criterio del productor, quien aportó su visión al conjunto y dio un golpe de aire fresco a los temas. 

    En línea con el sonido de la época, la música grabada y en vivo de Carpir es una vuelta a las raíces del rock nacional de principios de los 2000 cargado de distorsión y melodías pegadizas.

    Escuchá a Carpir en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Tapa de Unico y nuestro de Barbi Recanati
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.