Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Cimarrón reimagina el folclore colombiano en su disco "Orinoco"

    De Laura Camargo07/04/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Facebook de Cimarrón
    blank
    Foto: Facebook de Cimarrón

    Cimarrón es un grupo colombiano que se dedica a reimaginar el folclore llanero y fusionarlo sutilmente con sonidos electrónicos. La formación se había dado a conocer en años recientes con dos discos grabados para el sello estadounidense Smithsonian Folkways. Dentro de los logros de esos primeros años se encuentra nada menos que la única nominación en la historia de los Grammy para la música colombiana tradicional en 2005.

    La agrupación estrenó en 2019 Orinoco, su más reciente álbum. El disco fue titulado en honor a uno de los ríos más caudalosos de la frontera entre Colombia y Venezuela. En esta placa, Cimarrón se nutre del joropo, ritmo típico de la región que rodea a ese río y que se toca con arpa, cuatro y maracas. Las 13 canciones de ese material rinden homenaje al estilo de vida rural de las comunidades que habitan en esa zona.

    La placa contiene temas como "Tonada de la Palomita", composición que según la banda indica en un comunicado oficial es "un canto de ordeño acompañado por un instrumento indígena de la región llanera, el 'cacho e’ venao' de la etnia sikuani." Su video oficial fue rodado en la cúspide de los Cerros de Mavecure en el departamento de Guainía y dirigida por el francés Jeremiah, quien es conocido por su trabajo junto a artistas como The Dø, Of Monsters and Men y Ballaké Sissoko.

    De igual manera, el disco contiene "Zumbajam", un track instrumental que mereció dos nominaciones a los Independent Music Awards 2019 en las categorías "Mejor Canción Instrumental" y "Mejor Canción Tradicional del Mundo". Otra de las pistas destacadas del álbum es una versión de "Caballo Viejo", un clásico de la música latinoamericana del cantautor venezolano Simón Díaz que habla sobre la fuerza indomable de un enamoramiento súbito. Dicho cover presentado por Cimarrón fue elogiado por la revista Billboard hace unos meses.

    Podés conocer más sobre Cimarrón en su web oficial y disfrutar de su música en plataformas de streaming.

    Cimarrón música colombia
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ooes y Pantera Blue.

    ooes y Pantera Blue unen mundos de pop y nostalgia

    Ale Cares y los Magos Farciar, Crisá y Polen.

    3 bandas que están expandiendo el sonido del Conurbano Oeste

    Emote.

    Emote hace canciones que florecen desde la emoción

    Machine Girl.

    Bienvenidxs al universo caótico y futurista de Machine Girl

    Nasty Neighbours.

    Nasty Neighbours convierte el espanto en una celebración punk

    Yvonne.

    Yvonne: Pop tierno y malcriado que busca reinventarlo todo

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.