Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Clamor: La nueva revelación del emo argentino

    La banda bonaerense comenzó a hacer ruido en el hardcore local con Para no olvidarte, su nostálgico y visceral primer disco.
    De Gerónimo Kener08/08/2024
    Clamor.
    Clamor. Foto: Diego Hómez.

    En los últimos años, el emo ha demostrado ser un subgénero vigente en la escena hardcore de Argentina. Clamor nació casi en simultáneo a que sus integrantes descubrieran a varios exponentes de ese sonido visceral. En 2021, Luca Cardozo y Julián Dodds, ambos guitarristas y cantantes, junto al bajista Joaquín Suárez y el baterista Ramiro López, oriundos de zona sur en la provincia de Buenos Aires, formaron un grupo llamado Oli Violence. En el verano de 2023 optaron por el cambio de nombre que refleje los gritos vehementes que protagonizan sus canciones.

    Encontraron una conexión con bandas como Title Fight, Cursi No Muere y el espíritu DIY de Fun People. “Después de la pandemia, la música emocional nos ayudó a canalizar los sentimientos embotellados. Nos vino excelente para el cambio de estilo”, cuenta Julián en conversación con Indie Hoy. Los integrantes de Clamor tienen tan solo 18 años, un dato notorio en su aproximación sincera y apasionada hacia el género.

    Se dieron a conocer a través de una sesión en vivo para Sin Tierra Discos en junio de 2023. Las canciones ya estaban ahí y, como muchas bandas que ellos iban a ver en espacios de la Ciudad de Buenos Aires como La Cultura del Barrio y Moscú, el público pedía el lanzamiento de un álbum. Un día fueron a presentarse formalmente ante Sebastián Saire, cantante de la emblemática banda Mofa, con el deseo de pertenecer a su sello Inerme Discos. Explicaron sus razones, le mostraron los temas y el sueño finalmente sucedió.

    Así fue que en mayo de 2024, Clamor publicó su primer LP titulado Para no olvidarte, elegido como uno de los mejores discos argentinos de la primera mitad del año por Indie Hoy. Las guitarras de canciones como “Pensamiento/Sentimiento”, “Orquesta china” y “Al borde” ubican a la banda en el extremo más melancólico del emo, mientras que “Escapar” y “Nada es igual” optan por la crudeza y rapidez del hardcore. Las voces de Julián y Luca se intercalan entre suavidad y rabia, pero ambas destacan por su juventud, que convierte a cada composición en un viaje familiar y novedoso al mismo tiempo. 

    Tanto el título del disco como las canciones juegan con la nostalgia y las vivencias de la edad de sus integrantes. “Es un proceso que estamos atravesando, el cambio de la adolescencia a la adultez, cosas que hicimos cuando éramos chicos y nos siguen afectando -confiesa Luca-. Una persona o una situación muere cuando la olvidás, por eso buscamos que estén presentes en las canciones”.

    En sintonía con la temática del álbum, el arte de portada realizada por Matías Luis es un collage de fotos analógicas que tienen un significado importante para cada uno. Padres, abuelos y varios familiares aparecen para revitalizar sus historias. Al igual que sus compañeros de escena como Cursi No Muere y Wrrn, la estética es importante para Clamor, algo que también se refleja en sus flyers, remeras y ediciones en cassette.

    La recepción al disco fue más que positiva y el frenesí se puede observar en cada recital. La banda recuerda con felicidad la presentación del disco en el Club Cultural Matienzo, donde al mismo tiempo que el público se tiraba desde el escenario y gritaba cada estribillo, Argentina derrotaba a Ecuador por la Copa América. 

    A pesar del entusiasmo por el futuro, no se apresuran y buscan atesorar cada momento de su presente. La amistad entre ellos es muy importante y vuelcan esa idea en la música. Entienden al hardcore como una unión con otras bandas, un compromiso social que puede aportar un granito de arena con recitales solidarios y otras actividades. Clamor es pensamiento y sentimiento para entender la música, y es tan solo el comienzo de su carrera.

    Escuchá a Clamor en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Tapa de Unico y nuestro de Barbi Recanati
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.