Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Rebeca Lane: Un grito empoderador desde Guatemala

    De Juampa Barbero28/01/2021
    Rebeca Lane
    Rebeca Lane - Foto: Gentileza de prensa
    Rebeca Lane
    Rebeca Lane - Foto: Gentileza de prensa

    Rebeca Eunice Vargas, más conocida como Rebeca Lane, es una cantautora y rapera oriunda de la Ciudad de Guatemala que se ha consolidado como ícono del activismo feminista de la región centroamericana.

    En 2017 compartió el single “Ni una menos”, eco del emblemático grito de empoderamiento que fue sumando fuerzas a lo largo de estos años en la lucha contra el patriarcado desde Guatemala hasta Argentina, pasando por toda el habla hispana.

    Para Lane, la música es una forma de combatir las injusticias de ayer, hoy y mañana. En sus canciones afirma el orgullo de ser mujer con una impronta diligente que arremete, con el puño cerrado bien en alto, un discurso  colectivo: "Este cuerpo es mío" o "Ni encerradas ni con miedo" son otros claros ejemplos de la crítica social inherente de sus composiciones. La primera vez que hablamos de Rebeca Lane fue en motivo de la campaña #PoderElegir, junto a otras artistas latinoamericanas que se reunieron a cantar en favor a la despenalización del aborto.

    Su formación como socióloga influenció vigorosamente su forma de escribir. Además de tres trabajos discográficos publicados al día de la fecha -Canto (2014), Poesía Venenosa (2015), Alma Mestiza (2016) y Obsidiana (2018)- y varios singles que la llevaron a realizar giras por toda Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, la rapera de 36 años cuenta con un libro de poemas llamado Hierbamala (2019).

    Durante el 2020 trabajó en lo que será su próximo EP, que verá la luz a inicios del 2021. “Para qué llorar” es el primer adelanto, un track que desprende una profunda reflexión acerca del cambio rotundo del mundo a partir de la aparición del Covid-19. “Lloro porque era feliz pero no lo sabía y ahora hay tantas familias cenando con sillas vacías” canta Rebeca sobre un instrumental realizado por el beatmaker peruano Primobeatz y producido por Basico3.

    A través de un comunicado, Lane anticipó que su futuro lanzamiento tendrá una colaboración con la cantautora kaqchikel Sara Curruchich, activista en defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos originarios de Guatemala, conocida principalmente por su canción "Resistir".

    Mirá el video de "Para qué llorar" a continuación y escuchá a Rebeca Lane en plataformas streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    Música en Guatemala Rebeca Lane
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.