Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Samadhi Sound System: meditación sonora

    De Laura Camargo11/03/2015

    El Caribe colombiano sigue siendo tierra fértil para la experimentación electrónica con tintes de psicodelia naturalista. Luego de entregarnos el sonido techno-selva de Mitú, la costa de aquel país también nos ofrece la música de Samadhi Sound System, proyecto unipersonal de Sebastián Marenco que presenta una marcada orientación hacia lo lisérgico, aunque partiendo desde el escalafón más básico de la creación.

    Cuatro elementos es precisamente el nombre que toma su más reciente EP, en cual las canciones se titulan, respectiva y lógicamente: “Tierra”, “Agua”, “Aire” y “Fuego”. Su música parece ser entonces un intento por capturar la esencia de cada uno de ellos; denotando a través de notas y secuencias de sonido su estabilidad o fluidez, lo etéreo y dinámico o caótico, según corresponde en cada caso.

    Su estilo marcado por el minimalismo y la deconstrucción de sonidos propios del house y otros ritmos por definición propios de las pistas de baile, rememoran por momentos la producción del canadiense Dan Snaith, más conocido como Caribou. A su vez, la música de Samadhi Sound System -como su nombre proveniente de corrientes budistas e hunduistas practicantes de yoga lo indican-, busca transmitir cierto ambiente de equilibrio y comunión, conseguir un estado de conciencia en el que su oyente/meditante pueda sentirse cerca de alcanzar la unidad con lo divino.

    Cuatro elementos Indie Colombia Samadhi Sound System Samadhi Sound System 2015
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.