Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Nicolás Quintana con su disco "Miguitas de Pan"

    De Gonzalo Figueroa20/07/2017

    El músico Nicolás Quintana va a presentar su nuevo show el sábado 22 de julio en Vuela el Pez y por tal motivo lo entrevistamos. Además, nos cuenta de su segundo disco Miguitas de pan, su futuro y más.

    ¿Cuándo nació la idea de Miguitas de pan y cómo fue el proceso en el estudio?
    La idea de Miguitas de pan nació en diciembre del 2015, cuando recién terminaba de lanzar y presentar Dislexia que es mi primer disco de estudio solista en el cual participaron muchos músicos amigos Santi Martinez (El Kuelgue) y Fernando Samalea, entre otros. El proceso fue largo, como son los discos de estudio: muchos meses de dedicación, primero la maqueta y luego los demos hasta llegar a las grabaciones finales y empezar a mezclar.

    Es un disco que es muy placentero de escuchar, ¿cómo se comportan las canciones en vivo?
    Algunas de las canciones ya las veníamos tocando en vivo, por lo cual ya estaban bastante asentadas. Sin embargo no siempre hacemos los mismos arreglos del disco y se incorporaron integrantes nuevos, como Andy Plu en saxo (que en el disco no hay saxo), así que hicimos algunas adaptaciones.

    ¿Cómo fue compartir la producción con Luciano Molina, qué cosas aportó?
    Luciano es un gran técnico de sonido, la mayoría de técnicos y productores son multifacéticos, son músicos de estudio y del vivo. Él es un gran músico pero solo se dedica al estudio, así que está totalmente dedicado al estudio de grabación y es uno de los pocos que quedan, por lo cual su aporte y su visión son muy valiosos.

    Durante estos años, la música independiente ha crecido muchísimo, al punto de ya contar con un circuito propio que les va quedando chico.  ¿Qué creés que falta para que bandas o solistas como El mató, Fernando Kabusacki, o vos mismo, comiencen a tocar en lugares masivos como el Luna Park o el Gran Rex y sonar en las radios mainstream?
    A El Mató no sé si les falta algo, los fui a ver a Niceto Club hace unos días e hicieron cuatro show seguidos repletos de gente con entradas agotadas. Fernando Kabusacki según mi gusto es uno de los mejores guitarristas de la Argentina, tomé clases de guitarra con él durante varios años, viaja mucho a Japón haciendo shows, le va muy bien y tiene una buena cantidad de discos. Yo creo que cada músico o banda hace su camino y es relativo lo que le falta, conozco bandas que salen en la radio y los vas a ver en vivo y no hay nadie.

    ¿Ya estás con la idea de un disco nuevo? ¿Cuáles son tus planes hasta fin de año?
    Estamos por lanzar un disco de covers, con Moisés Pérez como productor, que empezamos en diciembre del 2016 cuando terminé con Miguitas de pan. El disco lleva el título Re sol vi ponerme bien que es un verso de la canción "Festival de corazones" del disco Cosas mías (1986), el último de Los abuelos de la nada, canción que está dentro del disco, entre otras. Sacamos un video de adelanto con la canción "Poseído del alba" de Pescado Rabioso como adelanto. Hace unos meses empezamos a maquetear el nuevo disco con canciones propias, con Fede Cabral como productor, y que voy a lanzar antes de fin de año. Mientras tanto seguimos con los shows. El próximo es el sábado 22 de julio en Vuela el Pez en el marco del Ciclo Frescura.

    Miguitas de pan Música en Argentina Nicolás Quintana
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.