Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Conocé a Sambara con su disco “Siempre hubo riesgo en el cielo”

    De Facundo Valdez04/08/2017
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Facebook de Sambara

    Imaginen levitar en un planeta Tierra con escasa gravedad, donde se respira el más puro sonido. Una Tierra colorida y llena de aromas, habitada por tribus arcaicas que bailan al fuego de la hoguera en una noche de truenos caóticamente armoniosos. Véanse luego en un espacio de soledad, la más bella soledad, bajo la sombra de un árbol en un día primaveral; la soledad que invita a la reflexión: “ansiedad del crear, éxtasis del silencio”. Ahora abran los ojos, que cerraron sin darse cuenta, den lugar a sus más profundas emociones, “en la brisa… en el aire”, bienvenidos al trance.

    Es que Sambara entendió que Siempre hubo riesgo en el cielo y bautizó con ese nombre a su última apuesta discográfica. Dinámico, el disco según ellos es una declaración de principios.

    También conocida como “el demonio de seis cabezas”, esta banda de jóvenes prodigio impregna el alma en cada composición. Su única regla: autenticidad, la cual los lleva a romper las barreras de lo convencional. “Pensalo bien, no importa el riesgo”. No conformarse con fórmulas preestablecidas, siempre en busca de nuevos horizontes, arriesgado y rupturista, así es como Sambara autodefine su búsqueda. Una declaración de principios, una apuesta por el cambio, salir de la comodidad.

    Seis músicos de asombroso talento que se vuelven un ente amorfo y en constante cambio para crear melodías atrapantes y frescas como la brisa marítima de un primer día de playa. Guitarras, un bajo, platillos y redoblantes, ¡voces, teclas, sintetizadores! Porciones todas que no pueden analizarse por separado, la clave está en la afluencia de los elementos que conforman un todo más grande que la suma de sus partes.

    Treinta y ocho minutos-cincuenta y cuatro segundos de sonido, dos más de silencio, “hoy, la distancia ya no rige aquí”. Diez son las piezas elegidas, pocas las que quedaron afuera, aún madurando para conocer la luz en un futuro mejor (y no tan lejano).

    El sonido de Sambara invita a la psicodelia y genera esta suerte de hipnosis que produce escuchar maravillosas obras de Pink Floyd como Dark Side of The Moon o Wish You Were Here (hablamos del álbum). El disco se percibe como un entero en el cual cada pista da comienzo a la siguiente antes de haber terminado. Quizás por esto sea que genera esa sensación de tema de larga duración, al estilo de los británicos, cuando en realidad la media no supera los cuatro minutos.

    Sin repetir y sin soplar: Federico, Gabriel, Julián, Andrés, Pablo, Marcos. Detrás también hay un Manuel. Acuérdense de ellos, están entre ustedes, en las marchas, en los actos, atravesados por las causas sociales que nos importan a todos. Pioneros en el cambio cultural, hijos de la autogestión, Sambara es sin lugar a dudas la banda del hoy, y del mañana también, porque “no les importa lo que digan, mañana es mejor”.

    Sambara Siempre hubo riesgo en el cielo
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Franco Leoz.

    Franco Leoz convierte la identidad porteña en un universo pop

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.