Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Dani Richani transforma el corazón roto en pop cinematográfico

    De Adriana González Olivo23/02/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    dani richani
    Foto: Sarah Caballero

    Lágrimas, cartas que jamás enviamos, helado y una sensación de soledad profunda. Todos alguna vez sentimos el corazón romperse en pequeños pedazos en distintas situaciones… sea con una amistad, con un amor o con nuestra familia, y el 99% del tiempo lo manejamos de una manera en la que nos abismamos en ese sentimiento. Dani Richani utiliza esto para inspirarse y reconstruirse en su primer EP titulado La era del adiós.

    Proveniente de Valencia, Venezuela, y actualmente radicada entre Nueva York y Madrid, Daniela Richani es una artista que trae a la vida los sonidos pop con los que creció o, como ella lo describe en pocas palabras, “old school Shakira, Julieta Venegas”, para darle a la música latina un aire fresco y femenino. En su primera producción musical hecha de la mano del productor Carlos Imperatori, la venezolana nos cuenta cómo una ruptura amorosa la llevó a conocer su verdadero ser y a redescubrir otro amor: la música.

    En 2019, Dani comenzó a escribir todos sus sentimientos en su diario para plasmar todo lo que llevaba adentro y de allí salieron rimas y, más tarde, sonidos. “Empecé a escribir, a sentarme en el pianito, a hacer melodías con mi voz y a mostrárselo a mi familia, a mis amigos, como que ‘¡Miren lo que hice!’ porque, para mí, era lo único que le daba brillo a mi vida”, cuenta la artista en conversación con Indie Hoy.

    Poco a poco, fue avanzando en su proceso de composición y reconectó con sus amigos de la infancia que la llevaron al músico venezolano Rodrigo Gamboa. “Él me habló del mundo de la música y yo comencé a entender que es algo que podía hacer. También me enseñó cosas básicas para conocer cómo funciona el proceso de producción musical, de todo. Imagina que yo no sabía nada, absolutamente nada”, dice Dani, quien describe a La era del adiós como una manera de “honrar esa época de mi vida y poder decirle adiós a esa vieja yo y empezar una nueva etapa” y explica que por eso quería que “este trabajo musical contara esa historia, en ese orden y poder transmitir eso”.

    La producción fue hecha en verano del 2021 y fue el primer momento en el que Richani pudo confiar en su instinto musical. “Este EP lo escribí en un mes, con Carlos. Era llegar al estudio, llevar lo que había escrito la noche anterior y estar todo el día allí. Llegar a mi casa, bañarme, escribir hasta que pudiese y no me durmiera y volver al estudio la mañana siguiente, así fue un mes completo en Miami”, recuerda.

    Cada uno de los cinco temas es una etapa de superación, aceptación y liberación, con letras honestas y un sonido inspirado en su ADN musical, teniendo siempre presente a Rosalía, Lorde, Dua Lipa y Fleetwood Mac, sin encasillarse en ningún género. También se inspiró en soundtracks de series como Stranger Things y películas como Legally Blonde, The Breakfast Club, Pretty in Pink y cualquier otra que sea romántica o del director John Hughes.

    La era del adiós es el acompañante para todos los corazones rotos. Una demostración de que para encontrar quiénes somos realmente, debemos caernos y tocar fondo para empujarnos y volver a salir de las tinieblas, más fuertes que nunca, estando siempre seguros de que esta despedida siempre nos llevará al camino al que estamos destinados a llegar.

    Mirá el video de "Dale tiempo" a continuación y escuchá a Dani Richani en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en España Música en Venezuela
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ooes y Pantera Blue.

    ooes y Pantera Blue unen mundos de pop y nostalgia

    Ale Cares y los Magos Farciar, Crisá y Polen.

    3 bandas que están expandiendo el sonido del Conurbano Oeste

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Beck

    "Nunca fue un disco pensado en serio": Beck y su disco “informal” que se convirtió en clásico

    28/05/2025
    Limp Bizkit

    3 bandas esenciales de rap metal

    28/05/2025
    Nowhere Boy (2009)

    3 películas basadas en The Beatles

    28/05/2025
    Luca Prodan de Sumo

    Gillespi encontró una caja con grabaciones inéditas de Sumo y Divididos: "Hay para entretenerse"

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.