Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde República Dominicana, conocé a Playa o Radio con su disco "The Upa Father Of the Little Tree"

    De Juliette Fernández18/08/2017

    Playa o Radio es una banda musical dominicana formada a finales del 2014 por Ronel De Los Santos (guitarra, voz), Manuel Fernández (guitarra, sintetizadores), Surya Cabral (bajo), Giordani Garcia (batería) y Gabriela De Los Santos (teclados, voz). Dicha banda inicia realmente como fruto de un desamor pero que luego se transforma en un proyecto ambicioso con el objetivo de poder crear música que sirva como acompañante de vida para los oyentes y fuente de inspiración para otras generaciones que desean explotar sus ambiciones musicales.

    Por el momento tienen un disco, llamado The Upa Father Of the Little Tree, grabado en los estudios locales de Terranota Producciones a mediados del año 2015. Gracias a la publicación de este disco pudieron llevar su música al mundo, lo que trajo consigo diversas reseñas de revistas internacionales de cierto prestigio internacional, numerosas oportunidades de llevar a cabo presentaciones en otros países y especialmente expandir sus seguidores de diversas nacionalidades.

    Playa o Radio es una mezcla de diversos géneros, dado que todos sus integrantes tienen gustos variados, lo cual a su vez es algo enriquecedor en materia musical.

    Para los integrantes de Playa o Radio es bastante difícil contribuir algo nuevo a la música, especialmente en este mundo globalizado que les permite tener acceso a cualquier tipo de música ya sea en cuestión de género o antigüedad. “Lo único que nos queda es mezclar los diferentes género que nos influencian y tratar de personalizarlos lo más que se pueda para crear un sonido que nos identifique”.

    Los sonidos con los que se reconocen dirían que son esos riffs de guitarras bien “catchy” y bañados en eco que dan una sensación de nostalgia y alegría acompañados de líneas de bajo y baterías llenas de ritmo que provocan bailar o simplemente hacer que tu cuerpo se mueva como los muñecos publicitarios de aire que ponen en las calles al frente de los establecimientos comerciales.

    “Siendo honestos, al estar en una tarima se siente una energía positiva que no se percibe en los cuartos de ensayos, es algo que se mezcla tanto con la energía que nosotros mismo emanamos como con la de los fans que nos observan y escuchan. En nuestros shows casi siempre nos estamos riendo y bailando porque lo hacemos una cuestión de diversión, disfrutamos meramente ver cómo nuestros fans bailan y cantan al ritmo de nuestras canciones, es una sensación que no tiene precio".

    Continúan: "En nuestras últimas presentaciones tuvimos la oportunidad de compartir escenario con Charles Lavaigne y, otro con Buscabulla, lo cual para nosotros fue increíble ya que todos en la banda somos muy fan de ellos. También recientemente nos presentamos en el main stage de La Fiesta de La Música 2017, donde compartimos la tarima con Bel Plaine desde Francia".

    "Ahora nos queda nuestro último show del año en el país, este viernes 18 de agosto en el cico de música Another Way en Canoa, Punta Cana, y también 25 y 26 de agosto en Puerto Rico. Y a la vuelta terminar de producir y grabar nuestro nuevo álbum".

    música república dominicana Playa o Radio The Upa Father Of the Little Tree
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.