Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde República Dominicana, conocé a Playa o Radio con su disco "The Upa Father Of the Little Tree"

    De Juliette Fernández18/08/2017

    Playa o Radio es una banda musical dominicana formada a finales del 2014 por Ronel De Los Santos (guitarra, voz), Manuel Fernández (guitarra, sintetizadores), Surya Cabral (bajo), Giordani Garcia (batería) y Gabriela De Los Santos (teclados, voz). Dicha banda inicia realmente como fruto de un desamor pero que luego se transforma en un proyecto ambicioso con el objetivo de poder crear música que sirva como acompañante de vida para los oyentes y fuente de inspiración para otras generaciones que desean explotar sus ambiciones musicales.

    Por el momento tienen un disco, llamado The Upa Father Of the Little Tree, grabado en los estudios locales de Terranota Producciones a mediados del año 2015. Gracias a la publicación de este disco pudieron llevar su música al mundo, lo que trajo consigo diversas reseñas de revistas internacionales de cierto prestigio internacional, numerosas oportunidades de llevar a cabo presentaciones en otros países y especialmente expandir sus seguidores de diversas nacionalidades.

    Playa o Radio es una mezcla de diversos géneros, dado que todos sus integrantes tienen gustos variados, lo cual a su vez es algo enriquecedor en materia musical.

    Para los integrantes de Playa o Radio es bastante difícil contribuir algo nuevo a la música, especialmente en este mundo globalizado que les permite tener acceso a cualquier tipo de música ya sea en cuestión de género o antigüedad. “Lo único que nos queda es mezclar los diferentes género que nos influencian y tratar de personalizarlos lo más que se pueda para crear un sonido que nos identifique”.

    Los sonidos con los que se reconocen dirían que son esos riffs de guitarras bien “catchy” y bañados en eco que dan una sensación de nostalgia y alegría acompañados de líneas de bajo y baterías llenas de ritmo que provocan bailar o simplemente hacer que tu cuerpo se mueva como los muñecos publicitarios de aire que ponen en las calles al frente de los establecimientos comerciales.

    “Siendo honestos, al estar en una tarima se siente una energía positiva que no se percibe en los cuartos de ensayos, es algo que se mezcla tanto con la energía que nosotros mismo emanamos como con la de los fans que nos observan y escuchan. En nuestros shows casi siempre nos estamos riendo y bailando porque lo hacemos una cuestión de diversión, disfrutamos meramente ver cómo nuestros fans bailan y cantan al ritmo de nuestras canciones, es una sensación que no tiene precio".

    Continúan: "En nuestras últimas presentaciones tuvimos la oportunidad de compartir escenario con Charles Lavaigne y, otro con Buscabulla, lo cual para nosotros fue increíble ya que todos en la banda somos muy fan de ellos. También recientemente nos presentamos en el main stage de La Fiesta de La Música 2017, donde compartimos la tarima con Bel Plaine desde Francia".

    "Ahora nos queda nuestro último show del año en el país, este viernes 18 de agosto en el cico de música Another Way en Canoa, Punta Cana, y también 25 y 26 de agosto en Puerto Rico. Y a la vuelta terminar de producir y grabar nuestro nuevo álbum".

    música república dominicana Playa o Radio The Upa Father Of the Little Tree
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.