Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    El Aura combina música de ciencia ficción, poesía recitada y experimentación audiovisual

    De Ariel Andreoli21/04/2021
    El Aura, Federico Melioli y Osvaldo Vigna, Electropoesía
    Foto: Nahuel Melioli

    Muchos imaginamos que la relación entre música y poesía se limita a las letras de las canciones, pero hay excepciones. Como es el caso de El Aura, el proyecto creado por el músico Federico Melioli y el poeta Osvaldo Vigna.

    Melioli nació en Italia, donde formó parte de la banda de rock Viaggiosegreto y luego se mudó a Argentina. Su primer trabajo local fue como productor del disco Hormonal de Hilda Lizarazu, el cual ganó el premio Gardel en 2008 a Mejor disco pop cantante femenina. También acompañó como bajista a grandes figuras del rock nacional como Charly García, Lito Vitale, Ricardo Mollo y David Lebón, entre otros. Por su parte, Vigna escribe poesía desde los setenta y formó parte de los colectivos artísticos Comando Literario y Los Verbonautas, con quienes editó su libro Acción poética. También integró diversos experimentos que combinan poesía y música, como el grupo de rap y rock Esquizodelia.

    Según sus integrantes, El Aura nace de las diferentes mutaciones que atravesó la palabra "encuentro" en el presente. Su obra debut, Electropoesía, reúne nueve capítulos de música creada por sintetizadores y herramientas digitales que fusionan géneros que van desde el pop hasta el noise electrónico. Estas canciones atraviesan diferentes dimensiones, desde lugares más terrenales hasta otros propios de la ciencia ficción, apoyadas en la poesía recitada por Vigna que denota un constante juego de palabras, creando paisajes que van desde lo imaginario hasta la más cruda realidad.

    El resultado podría llamarse un disco, pero también se lo puede pensar como un libro de poemas breves musicalizado, o incluso como una pieza audiovisual compuesta por nueve cortometrajes. Cada capítulo tiene su video dirigido por un artista diferente, siempre a elección del dúo, como Ernesto Baca, Gabriela Antezon, Augusto Zanella, Mónica Amarilla, Daniel Bohm, Octavio Pérez Duarte, Nahuel Melioli y Lito Castro, entre otros. Estos cortos son publicados cada quincena e imaginan diferentes paisajes naturales y personajes urbanos, superpuestos con efectos visuales psicodélicos que pretenden sacudir la visión óptica y hacer entrar a los sentidos en un estado de clímax.

    Mirá el video de "Capítulo 2" creado por Ernesto Baca a continuación y escuchá Electropoesía en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    El aura lanzamientos 2021 Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    10 nuevos lanzamientos para escuchar en Indie Hoy 22-09-2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”

    Lo último

    Las misteriosas señales sobre la posible vuelta de Soda Stereo
    Intrigas, poder y cerveza: Así es La casa Guinness, la nueva serie de Netflix
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.