Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    El EP debut de Mattiya tiene una canción por cada una de sus nacionalidades

    De Juan Pérgola18/06/2018
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Facebook de Mattiya

    Christian Mattiya (o simplemente Mattiya) se define como “un nuevo tipo de porteño” y no es para menos. De entrada es llamativo conocer a alguien con triple nacionalidad. Aún más llamativo es enterarse que aquellos orígenes son tan (en principio) disímiles como ítalo-canadiense-hijo de argentinos. Y si a eso, encima, le sumamos un EP compuesto de tres tracks con otros tres particulares ¿intermedios? ¿interludios? ¿solo grabaciones?, el resultado acaba por ser imprevisible.

    Su primer registro discográfico, denominado The Triangle EP (2018), tiene la particularidad de estar compuesto por tres temas, cada uno dedicado a un país de su origen y los otros tres ya mencionados interludios (una fragmento de “llamada telefónica”, una definición de diccionario y una breve intro sentimental al último tema con un spanglish prodanesco).

    A lo largo de los pocos minutos que conforman este trabajo, Mattiya despliega una voz grave y cristalina con momentos de una efervescencia rapera prodigiosa. Define su estilo como “genuino, moderno, con mucha fusión” y la propuesta musical oscila entre el hip-hop, R&B y el pop, influenciado por artistas como Lauryn Hill, Common, J. Cole, entre otrxs y agrega que busca mezclar teatro, baile, storytelling y las diferentes culturas que lo vieron crecer. Además, dos de los temas del EP cuentan con videoclips que no tienen desperdicio, ambos dirigidos por él mismo e independientemente producidos (uno de ellos elegido como “video destacado” por la Rolling Stone). Sus presentaciones en vivo lo llevaron a importantes escenarios de la escena local, como ser el CC Recoleta, Makena, Beatflow y Sofar Buenos Aires, por mencionar los principales, y con distintos formatos, ya sea acústico como full band (recibe el nombre de Mattiya & The Qush).

    La multiculturalidad que trae este artista consigo no es sólo un dato de color sino que es algo que atraviesa fuertemente su personalidad musical, dando como resultado un estilo sumamente propio que conjuga la intensidad propia del hip hop con claves latinas.

    Mattiya Música en Argentina The Triangle EP
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    El Chacal

    El Chacal presenta su disco Del otro lado en Niceto Club

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Rojuu.

    Rojuu: Una voz frágil en el caos digital

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.