Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Fede Yuyo crea canciones íntimas para mirar el mar

    De Loreta Neira Ocampo27/08/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Fede Yuyo
    Foto: Cecilia Font

    “El silencio es volver a empezar”, canta el músico y compositor Fede Yuyo en la canción que abre su álbum debut Parque Camet, publicado en abril de este año de manera independiente. Con esta frase, y acompañándose por una atmósfera algo densa de la que su voz parece querer separarse, Yuyo abre un nuevo capítulo en su carrera musical, expandiendo su rol como tecladista de la banda Pancita y entregándose a su propio motor, a cantar sus verdades a través de un viaje personal de ocho canciones.

    Componiendo para Pancita, Yuyo comenzó a escribir canciones sobre el crecimiento personal, pero desde un lugar no tan profundo, según cuenta a Indie Hoy. Dos años después de la salida de XQ, el primer disco de su banda, el músico argentino vuelve a tocar este tema pero abordándolo desde distintas perspectivas y con mucho corazón, sin anteponer distancias. Así, las canciones de Parque Camet, evocativas y muy personales, giran alrededor de la idea de crecer y dan cuenta de una búsqueda interna furiosa y paciente a la vez, que se apoya y se potencia con los significados que tiene el parque Camet para el compositor.

    “Por un lado, es una parte importantísima de todos mis recuerdos en Mar del Plata, un lugar donde voy mucho y que considero mi segunda casa. Hay muchos recuerdos lindos ligados a mi familia y mis aprendizajes -comenta Fede-. El otro aspecto es el del lugar físico en sí. Camet no es un lugar que represente lo más turístico de MDQ. Es un lugar que yo visitaba los días nublados cuando no había playa. Está lleno de árboles y pasto. Lo lindo de esta ambigüedad con el mar y la playa es que mi mayor búsqueda personal y espiritual es ese equilibrio entre el agua y la tierra que se traslada a todos los aspectos de mi vida: el de afianzar mi parte más terrenal y compensarla mejor con la emocional”.

    Entre sintetizadores, bases electrónicas, guitarras sutiles, pianos acústicos y la producción de Carli Arístide, el nuevo trabajo de Fede Yuyo es una obra íntima, por momentos de una manera experimental, incluso sombría, pero también dueña de una impronta pop bien influenciada por la música británica que marcó su adolescencia. De esta manera, y transitando siempre por climas nebulosos pero reconfortantes, el sonido que construye Yuyo en Parque Camet acompaña a la perfección el cruce entre nostalgia, expectativas, reflexión y acción que conforma la imagen completa del disco. Una invitación en formato canción a contemplar, asimilar lo aprendido, agradecer y seguir.

    Compuesto parcialmente durante la pandemia y grabado en julio de 2020, Parque Camet cuenta con un arte de tapa del diseñador Fernando Claps y la fotógrafa Brenda Sofía Molina, y es la carta de presentación de un cancionista analítico y amante de lo simbólico. Y arriesgado, también: un disco debut conceptual no lo hace cualquiera.

    Escuchá Parque Camet de Fede Yuyo en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    lanzamientos 2021 Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Te puede interesar
    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    10/05/2025
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.