Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Fran Santillán: El hermano menor de una familia folclórica en su camino por el rock pop

    El cantautor oriundo de Catamarca presentó Mudanza, su disco debut como solista producido por Tweety González y Nahuel Barbero de Hipnótica.
    De Juan Pérgola16/10/2024
    Fran Santillán
    Fran Santillán. Foto: Candelaria Alcaraz.

    Fran Santillán se crió en una casa donde la música y la escritura tenían un rol importante. Incluso desde antes de nacer, sus hermanos mayores habían formado el grupo folclórico Voces, apadrinado por el reconocido músico santiagueño Peteco Carabajal.

    Luego de un primer parate, el conjunto familiar se rearmó en 2013 cuando Fran ni siquiera había alcanzado la mayoría de edad, y así continuó hasta 2020. Durante la pandemia, y con la experiencia de haber formado parte de la banda familiar junto a sus cinco hermanos y hermanas, y un puñado de trabajos como músico sesionista, el menor de los Santillán decidió darle curso a su carrera solista.

    Sus primeras composiciones surgieron atravesadas por ese momento personal -y mundial-, cuando Fran se encontró con una sensibilidad que necesitaba encauzarse. "Las canciones tienen un componente de amor, desamor y nostalgia muy presente -admite el cantautor en conversación con Indie Hoy-, pero también tienen su lugar la familia, los desencuentros, el Norte con toda su escenografía, la defensa del territorio, el enojo y hartazgo, como así el goce y la autorreflexión”.

    En ese sentido, no duda a la hora de definir su primer disco publicado en septiembre de este año y titulado Mudanza como un trabajo con "una sensibilidad oscura”. La idea que da nombre al álbum no tiene que ver únicamente con el movimiento físico de pasar de un lugar a otro -Fran es catamarqueño y actualmente reside en Córdoba-, sino justamente con lo que se deja atrás y la idea de ya no ser más quien estaba en un lugar. 

    La producción del disco se dividió en dos momentos: luego de una primera etapa de inspiración exacerbada que duró hasta 2022, fue hora de comenzar a pasar de la maqueta a la producción. Para eso, Fran convocó a dos grandes productores argentinos: Nahuel Barbero de la banda Hipnótica y al reconocido Tweety González. Juntos, trabajaron de forma ágil en el estudio y, en apenas un par de semanas, el disco ya estaba terminado.

    Si bien es un disco inspirado en los nuevos comienzos, Mudanza no ignora la amplia trayectoria de Santillán en el folklore. Distintos elementos del género popular encuentran una manera sutil de aparecer en las canciones, ya sea en la composición como en algunos gestos técnicos, como en los momentos en que los agudos de su voz traen reminiscencias a la baguala.

    “El hilo conductor de las canciones es la guitarra -afirma su autor-. Es un disco con muchísimas guitarras en todas sus formas”. Esta mezcla entre distintos mundos musicales también toma del folklore su minimalismo, a la vez que adopta la potencia del rock pop moderno, apelando a una idea de pared de sonido (o "wall of sound") con muchas capas de instrumentación.

    En Mudanza también se puede escuchar cómo los perfiles de ambos productores se complementó con el otro. Según cuenta Fran, mientras Barbero pensaba gran parte de la música desde la voz, Tweety hacía lo propio desde los sintetizadores o samplers. El resultado es un disco en el que conviven dos mundos complementarios: lo artesanal y lo grandilocuente, lo orgánico y lo electrónico.

    Escuchá a Fran Santillán en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    10 nuevos lanzamientos para escuchar en Indie Hoy 22-09-2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.