Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Geese: Post punk del lejano oeste

    De Juan Mercuri19/01/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Geese
    Geese. Foto: Kyle Berger.

    Geese desafía aquel mantra que sugiere que el primer álbum siempre supera al segundo. A partir del post punk presente en su disco debut, Projector, el grupo neoyorquino se propuso en 3D Country revitalizar la música country al integrar una voz más vehemente y melódica, riffs de guitarra memorables y, sobre todo, estructuras complejas con varios cambios de ritmo en una misma canción.

    “Supongo que simplemente intentamos romper con la armonía del post punk y encontrar algo que transmitiera más emoción. Descubrimos eso dentro de la sensibilidad melódica del pasado”, reflexiona su cantante, Cameron Winter, en una entrevista para la plataforma Sonemic. Ese intento terminó en acierto, ya que 3D Country fue muy elogiado por la crítica y lo situó entre los mejores discos del 2023. 

    Winter no solo frontea, sino que también hace de tecladista en la banda, la cual comparte con Gus Green en la guitarra, Dominic DiGesu en el bajo y Max Bassin en la batería. Hace algunos meses eran un quinteto; no obstante, su otro guitarrista, Foster Hudson, optó por abandonar la banda para dedicarse a sus estudios universitarios.

    El grupo se formó en 2016, cuando eran compañeros de un club de música de su secundaria. Cansados de tocar covers para el colegio, decidieron empezar a jamear y encontrar su propio sonido en el sótano de Bassin. En 2018 sacaron un álbum titulado A Beautiful Memory, el cual vio la luz por muy poco tiempo debido a que no estaban conformes con lo realizado y decidieron darlo de baja. 2020 iba a ser el año de graduarse y tomar caminos separados, pero todo quedó en pausa debido a la pandemia. Durante ese periodo, como una despedida, produjeron los demos de Projector, los cuales caerían en manos del sello Partisan Records -hogar de bandas como Fontaines D.C. e Idles-, con quienes finalmente firmaron contrato.

    Su disco debut saldría unos meses después y la banda inició sus primeras giras por Norteamérica y Europa. A diferencia de Projector, para su segundo álbum la banda contó con dos años para producirlo, lo que les permitió explorar nuevos límites, seleccionar entre un amplio apartado de canciones y realizar arreglos y overdubs en las elegidas. Además, no estuvieron solos, ya que contaron con la ayuda de James Ford, productor de bandas como Arctic Monkeys y Depeche Mode.

    Publicado en junio de 2023, 3D Country es un álbum ecléctico que no teme ser visceral y caótico cuando es necesario, así como tampoco lo hace al ser melódico y armónico. Geese logró fusionar jazz, blues y country para crear un sonido alegre e intrépido que se vuelve adictivo con cada escucha. A pesar de la evidente química desarrollada durante años de tocar juntos, el líder del grupo, Cameron Winter, acapara toda la atención gracias a una interpretación apasionada que, con una voz a veces similar a la de Tim Buckley, explora los límites de su amplio rango vocal.

    Una imaginería del lejano oeste impregna el concepto del disco, con letras que parecen narrar cómo la banda se enamoró del country. A lo largo de sus once canciones, la banda desarrolla una narrativa que sigue a un solitario vaquero que enfrenta el misticismo de la carretera y las noches polvorientas, lidia con problemas introspectivos que lo vuelven vulnerable y explora futuros distópicos. En el primer single, “Cowboy Nudes”, el vaquero encuentra felicidad en un mundo postapocalíptico mientras se enamora de una planta rodante; “I See Myself” le insta a ser un héroe, mientras que “Crusades” expone su vulnerabilidad masculina.

    Escuchá a Geese en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Estados Unidos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Rojuu.

    Rojuu: Una voz frágil en el caos digital

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Te puede interesar
    Eric Clapton

    Los 5 mejores solos de Eric Clapton

    13/05/2025
    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    13/05/2025
    The Beatles

    3 canciones de The Beatles con comentarios sociales

    13/05/2025
    Ricardo Darín

    "Son todos simpáticos, menos uno": Ricardo Darín y el actor de Hollywood que no le cayó bien

    13/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.