La Notorious encontró su causa y su sonido. Lo que comenzó en 2022 como una banda para acompañar al rapero Chore MC en vivo, con el tiempo se convirtió en un proyecto colectivo con identidad propia, letras de fuerte compromiso social y una fusión potente entre rap, funk y soul.
En apenas unos meses, pasaron de trasladar canciones al escenario a consolidarse como un noneto con una misión clara: hacer música que mueva el cuerpo y también deje un mensaje. Durante 2023, el grupo profundizó su búsqueda compositiva y empezó a definir un lenguaje atravesado por el groove y por una sensibilidad atenta a las problemáticas sociales.
“Después de definir que seríamos La Notorious, teníamos que buscar el espíritu y definir hacia dónde iba a ir la banda. Justo en ese momento yo estaba muy manija con Native Tongues", cuenta Chore, voz principal y fundador del grupo, en conversación con Indie Hoy. Se refiere al colectivo de hip hop neoyorquino que reunió a integrantes de grupos como De La Soul, Jungle Brothers y A Tribe Called Quest que querían hacer música bailable y divertida, pero con letras que hablen de su comunidad o emitan un mensaje de unión. "Creemos que esa es la finalidad número uno del hip hop como cultura”, sentencia Chore.
Otro aspecto que consolida la filosofía del grupo es la organización de una jam mensual —la Notorious Jam— en distintos espacios de la ciudad. El objetivo, explican, es generar un lugar de encuentro, acercar la cultura del hip hop al público en general y vincularse con artistas que compartan su búsqueda. “Vivimos tiempos muy violentos y de mucho odio; parece más fácil apostar a la división. Por eso siempre tratamos de llevar un mensaje de unión y afecto, y entendemos que generar un espacio así va en esa línea”, asegura Chore.
Entre 2023 y 2024, el grupo fue puliendo su propuesta a través de los shows en vivo, en un momento en el que todavía no habían grabado material. El resultado de esa búsqueda filosófica y musical fue Fonky & Barras, su álbum debut publicado en mayo de este año. El título, explican, resume el concepto que venían desarrollando, aludiendo tanto al sonido de la banda como a las letras de sus canciones. “Somos todas personas de entre 20 y 30 años que somos laburantes y tenemos otros oficios: queremos ser la voz de eso. Tenemos canciones donde hablamos de no poder pagar el alquiler o del día a día, malas experiencias con la policía y el desamor, que son todas temáticas que nos tocan de cerca”, cuenta Chore.
Para la grabación, el grupo convocó a músicos de alto perfil de la escena local con el objetivo de consolidar un sonido potente y en línea con su búsqueda: Tomás Sánchez —integrante de Nafta y Militantes del Clímax— ofició de drum doctor, con supervisión técnica del saxofonista Guillermo “Willy” Avender —también de Nafta y Militantes—, producción de Tincho Weibel y mezcla y masterización a cargo de Martín Bluenoise.
También destacan el aporte de dos integrantes del noneto que colaboraron en la configuración sonora: Manuel Loza en saxo tenor y Facundo de los Santos en guitarras. La formación se completa con las cantantes Candela Harrington y Victoria Berco, el bajista Alejandro Toledo, el tecladista Guido Tollio, Ricardo Gandolfo en saxo alto y Andrés Guerin en batería.
El proceso de Fonky & Barras tuvo como norte conjugar influencias del rap local —como Acru, Kamada y La Conección Real— con el sonido clásico de artistas como Maceo Parker, A Tribe Called Quest y Lettuce. Esa combinación se refleja a lo largo del disco, donde la tracción a sangre de la banda da lugar a un funk clásico y potente, de bajos grooveros y coros femeninos, en un álbum que logra combinar música bailable con mensajes de conciencia social y cultural.
La Notorious se presenta el viernes 18 de julio a las 21 h en la sala Humboldt de Niceto Club (Humboldt 1358, CABA) junto a Le Blanc, entradas disponibles a través de Passline.
Escuchá a La Notorious en plataformas (Spotify, Tidal, Apple Music).