Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Lautaro Dávila se inspira en la India y la espiritualidad para crear paisajes sonoros

    El músico argentino publicó este año el disco Algo que respira, en donde lleva su interés en el ambient y la música oriental al territorio de la canción.
    De Juan Pérgola11/09/2024
    Lautaro Dávila.
    Lautaro Dávila. Foto: Flor Tagliabue.

    Lautaro Dávila cultiva un enorme y heterogéneo interés por la música. Nacido en el sur del conurbano bonaerense, desde pequeño se encontró con varios estímulos artísticos en su casa, sumado a una formación autodidacta que osciló entre la batería y la guitarra. A lo largo de los años pasó por distintos instrumentos, profesores y géneros que lo convirtieron en un músico y productor inquieto.

    La primera incursión en su larga trayectoria fue la de la banda Legüero, a la cual entró en 2015 como baterista y corista, y que en retrospectiva lo describe como su primer proyecto en serio. La cosecha de ese proceso resultó en dos discos, en los que además de estar tras los parches, aportó composiciones propias y empezó a desarrollar sus dotes de productor y técnico en sonido.

    En paralelo, dio inicio a su proyecto solista bajo el nombre artístico de Aireeria, que luego mutó en una banda, en el que se hacía cargo de todas las composiciones, además de tocar la guitarra y cantar. El fruto de esta etapa dio lugar a su primer disco en solitario, titulado Antes de ser semilla y publicado en 2016, que significaría el primero de varios discos en su haber. El siguiente, Leftrarü, vería la luz tres años más tarde y significaría una profundización en el mundo de la canción, con un sonido más próximo a lo que es una banda eléctrica.

    El cambio radical vino en 2020, cuando en el contexto de la pandemia y la cuarentena, su música se volcó hacia composiciones más influenciadas por la música ambient, la meditación y la creación de paisajes sonoros. En esta etapa de gran productividad, el músico bonaerense grabó dos discos en paralelo que publicó ese mismo año: Contemplación: los cinco maestros y Contemplación: el camino. Siguió ese rumbo para su disco número cinco, en esta ocasión, una coproducción junto a Sebastián Massa titulada Hábitat, a la cual se refiere como “música para meditar o contemplar”. 

    Para ese momento, además de haberse formado como compositor de canciones, técnico de sonido y productor de ambient, apareció paulatinamente una faceta musical más: su interés en la música clásica de la India, lo que compara con una forma de ejercitar como si fuese hacer yoga con la música.

    “Fue una forma de meterme para adentro después de muchos años de estar exponiéndome a estar tocando mis canciones en lugares como bares y centros culturales, cargando y descargando la batería y llegando tarde a mi casa”, explica en conversación con Indie Hoy. El contraste entre ambas prácticas es notorio, a lo que suma la introspección que vivió en la cuarentena de 2020 al igual que muchas otras personas. 

    De esta forma, Lautaro llega a una actualidad donde integra estos mundos que en él conviven. Además de tocar la flauta india bansuri, algunas prácticas tradicionales chinas como la medicina china y el tai chi fueron su puerta de entrada a la cultura india. Recientemente estrenó Algo que respira, su sexto álbum de estudio, en el que la pregnancia de sus prácticas vinculadas a la filosofía y música oriental conviven y se fusionan de forma constante con la canción.

    Escuchá a Lautaro Dávila en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    10 nuevos lanzamientos para escuchar en Indie Hoy 22-09-2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.