Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Los Wálters: La dupla electropop que se adelantó al trabajo a distancia

    De Juampa Barbero14/04/2021
    Los Wálters
    Foto: Facebook de Los Wálters

    Como es sabido, la pandemia transformó la metodología laboral en casi todos los ámbitos. A excepción de los rubros considerados esenciales, toda la población estuvo obligada a ajustarse a la virtualidad. En cuanto a la escena musical, la prohibición de shows presenciales acarreó no solo la tarea de adaptarse a tocar para las cámaras -sin el calor y el griterío del público-, sino que ocasionó un sentimiento general de ansiedad que impulsó a aprovechar la pausa para producir. Pero ahí apareció otra problemática: el aislamiento social puso a los músicos en la situación inédita de trabajar a distancia. Lo que para un gran sector implicó frustración, para otro resultó fructífero; sin embargo para nadie fue tan habitual como para el dúo puertorriqueño Los Wálters. Desde su formación una década atrás es la característica principal de su modus operandi.

    El proyecto conformado por Luis López Varona y Ángel Figueroa se puso en marcha sin siquiera haberse visto una vez: herramientas de internet como Dropbox fueron esenciales para el feedback entre ambos. Subir y descargar materiales de la nube era algo cotidiano; a diez años de su primer EP homónimo es justo y cortés considerarlos como unos adelantados. El hecho de residir uno en Barcelona y otro en Filadelfia no impidió desarrollar con frecuencia su faena. Es más: su impronta absorbe la disimilitud geográfica y amalgama las inferencias climáticas en una traducción atmosférica y poética. San Juan, Miami, Río de Janeiro, Nueva York y Austin son algunas otras ciudades en las que vivieron sus integrantes, haciendo de la multiculturalidad la médula espinal de su proceso creativo.

    Su nombre lo tomaron del astrólogo, escritor y celebridad puertorriqueña Walter Mercado y su designio conlleva cincuenta por ciento de gracia y cincuenta de reminiscencia. La condición peregrina que identifica a la dupla no significa la desmemoria de su tierra natal, ya que el desarraigo es una huella presente en la totalidad de su obra. Desde Ponte el Casco (2013) hasta Miss Universos (2021), Los Wálters han sabido fusionar en su propuesta electropop una infinidad de elementos rítmicos que alude al descubrimiento de sus propias experiencias. A las influencias de bandas extranjeras como Cut Copy, Hot Chip y LCD Soundsystem le adicionaron una pincelada latina con el beat de la salsa y el reggaetón. El resultado es plenamente singular y sugestivo, exprime la vertiente electrónica a través de la espacialidad de los sintetizadores y a su vez evoca cierta nostalgia con guiños ochenteros y letras que reflejan el crepúsculo de paisajes caribeños. Isla Disco (2016), su tercer álbum tan radiante como melancólico, es una oda bailable a la añoranza de un paraíso en vísperas de ser devastado por el huracán María.

    Luego de compartir durante 2020 los singles “Yo sé que tú me conoces” y “Pop sin ti”, Los Wálters acaban de estrenar su flamante cuarto trabajo discográfico, Miss Universos. Un conjunto de dieciséis tracks producidos por ellos mismos que nos sumerge en un viaje sensorial con tintes pop y reivindica a la ensoñación del amor como su fuente de inspiración divina. “El disco Miss Universos es una celebración de 10 años haciendo música. Este disco de formato largo tiene mucho valor porque trata de un trabajo que ha crecido y junto a él las experiencias, relaciones sólidas y trabajo en equipo. Nos sentimos muy agradecidos”, expresó la agrupación a través de un comunicado de prensa.

    Escuchá Miss Universos a continuación o en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music):

    Música en Puerto Rico
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario

    Lo último

    La película que Matt Damon se arrepiente de grabar: "El guion era ilegible"
    La serie que inspiró "Father Figure" de Taylor Swift: "Pienso en esa escena constantemente"
    El acorde musical que puede reducir las pesadillas según la ciencia
    Las 10 mejores series y películas nuevas de Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.