Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Marden Crunjer: Folk peruano en apoyo a la comunidad LGBTIQ

    De Zezé Fassmor07/08/2020
    Foto: Gentileza Marden Crunjer
    Foto: Gentileza Marden Crunjer

    Marden Crunjer es un músico y actor peruano que en junio pasado sacó "Monocromático: Más Igualdad Perú" en colaboración con el compositor trans chileno Noah Blanco (Dinosauria) y el cantante trans peruano Eme, quien debido a la cuarentena se encuentra en México. Esta canción tiene como objetivo donar sus regalías a la ONG del mismo nombre, la cual apoya a la comunidad LGBTQI+ de su país. Además de los ya mencionados artistas, también participa el ilustrador español Manuel Molvar con el arte de tapa del tema, haciendo de esto un trabajo multidisciplinario iberoamericano.

    El tema originalmente fue cantado en solitario por Crunjer en su disco debut Tragicomedia y se estrenó durante junio del 2019 como parte de las celebraciones del "Mes del Orgullo". Esta reversión surge con el objetivo de recaudar fondos para la ONG Más Igualdad Perú, y así continuar impulsando espacios de trabajo diverso, campañas de información, investigación y movilizaciones en temas de diversidad sexual y de género. Lo único que se necesita para aportar con esta causa es darle play al track en cualquiera de las plataformas digitales donde está disponible (Spotify, YouTube, entre otras). El video lyric que la acompaña fue hecho con la ayuda de más de 40 personas de la comunidad LGBTQI+ durante la cuarentena.

    Con respecto a esta creación musical, Marden nos cuenta: “'Monocromático' representa para mí un himno de resistencia. La letra es una reflexión personal de cómo veo al amor: vibrante y colorido. Hace un símil entre los colores y la diversidad de personas que conforman el colectivo LGBTIQ+, para expresar que existimos y que merecemos respeto por también ser parte de los colores que pintan el mundo". Sobre el lado más personal de esta, comenta: "La escribí cuando salí del closet, cuando mi papá se negaba a aceptar que amo de distinto color. Con ella quiero ayudar a la comunidad en mi país y volverme el superhéroe que necesitaba en mi pasado, cuando lloraba desconsoladamente porque pensaba que amar de distintos colores estaba mal".

    De distintos colores son los personajes que componen en su opera prima, Tragicomedia. En ese disco conceptual se narra la historia de Prisma, un músico callejero que a través de doce canciones describe escenas en las que cuenta distintos motivos para finalizar con su vida en un reflejo de cómo la sociedad percibe a los artistas.

    En este material, Crunjer plasma la integración de sus varias facetas (cantante, actor, bailarín y compositor) tanto en el estudio como en los escenarios. Es un performer que usa el cuerpo, el alma y el corazón para todo lo que se propone. Y esa es su propuesta: mezclar la música y el teatro de forma novedosa. Su potente voz, con la que juega muy bien, es el actor de una obra guionada entre guitarreos folk, tintes de pop orquestal enmarcados en un escenario sonoro entre lo urbano y lo natural. Hay que disfrutar del acto antes de que se baje el telón.

    Escuchá Marden Crunjer en plataformas de streaming.

    Marden Crunjer Música en Perú
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.