Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Máximo Disfrute presenta Jardín aéreo, una oda psicodélica a la naturaleza

    De Romi Bedrossian22/07/2021
    Máximo Disfrute
    Foto: Martin Sarrabayrouse

    El alias musical de Máximo Sarrabayrouse puede funcionar como una pista tan honesta sobre su esencia como el nombre con el que eligió bautizar su EP debut. Bajo el pseudónimo optimista de Máximo Disfrute, el músico y productor porteño presentó en marzo Jardín aéreo (2021), su primera cosecha propia después de años de haber participado en proyectos como Los Volantazos, Flores de Sinaloa, Los Feriados y Basual, en los que se desempeñó como bajista.

    Esta colección de seis canciones nos sumerge en un universo luminoso donde la armonía pop es la tierra fértil y la psicodelia el elemento clave para despegar en un vuelo espiritual. La voz suave de Máximo -en la mayoría de los temas acompañada por los delicados coros de la artista Marina Lezama, también conocida como M4leza- repite mantras como un chamán que revela verdades a la luz del fuego, palabras sencillas pero efectivas que nos invitan a alejarnos de lo gris de la ciudad y a conectarnos con la energía de lo natural.

    Si bien las semillas de este proyecto solista comenzaron a sembrarse en 2018 y florecieron para el final del último verano, la historia de Jardín aéreo se remonta a las vacaciones en la localidad costera de Chapadmalal que marcaron la infancia de Máximo. Allí fue donde desarrolló un fuerte y amoroso vínculo con la naturaleza, “una sensibilidad que se despertó y se sostiene a través largas bicicleteadas con amigues a distintos parques de la ciudad”, según cuenta. Entre la evocación de los recuerdos de la niñez, la influencia del film El castillo en el cielo de Hayao Miyazaki y el pequeño oasis verde que construyó en su balcón, este joven de corazón sensible terminó de diseñar su ofrenda musical y su refugio soñado, bien plasmado en el arte de tapa que estuvo a cargo de Pablo Ocariz.

    Máximo Disfrute
    Foto: Martin Sarrabayrouse

    La película de Studio Ghibli no es la única influencia artística del trabajo: el nombre del EP se desprende del cuento "La luna roja" de Roberto Arlt, aunque su contenido bien podría haberse inspirado en una lectura del escritor estadounidense Henry David Thoreau. También de la literatura y la cultura argentina se extrae el alias del proyecto: Máximo Disfrute es un personaje que aparece en Los Lemmings de Fabián Casas, y también era la "mascota" del icónico parque de diversiones Italpark.

    A la hora de componer, Sarrabayrouse asegura que se deja llevar más por la intuición que por la técnica: sus creaciones se dan, en sus palabras, “como un destello creativo-emocional” que irrumpe ante él. Mezclado por Martín Villulla, líder de la banda Marton Marton, y masterizado por Miguel Canel de Sun King Records, el Jardín aéreo de Máximo tiene la ligereza para convertirse en el soundtrack que acompaña el ritual de cuidado del huerto propio, y a la vez la entereza suficiente para interpretarse como un manifiesto sobre cómo ver el mundo. No debe reducirse a una catarsis musical producto de los meses de encierro: es la coronación de una vida entera de amor por el arte y por la naturaleza, de la búsqueda de una libertad que poco tiene que ver con lo material, del disfrute de las cosas simples que suelen pasar desapercibidas. Alcanza con escuchar con atención para descubrirlo: detrás de la maleza el jardinero no esconde secretos.

    Escuchá Jardín aéreo de Máximo Disfrute en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    lanzamientos 2021 Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    10 nuevos lanzamientos para escuchar en Indie Hoy 22-09-2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.