Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Oscar Jerome: Jazz fusion desde Londres

    De Adrián Gámiz04/06/2018

    Oscar Jerome, natal de Londres, es un músico que definiría dentro del género jazz fusion. Ha conseguido lo que muchos otros artistas han intentando sin éxito a lo largo de los años: evolucionar este género con tanto arraigo en patrones clásicos, a un estilo mucho más fresco y adaptado a los tiempos modernos.

    La formula de Oscar para conseguir este gran sonido se basa en, como he dicho, hacer un jazz que suena muy renovado y fresco, con patrones clásicos de este género pero añadiéndole bases y ritmos propios del hip hop norteamericano, haciendo que se fusione en un estilo que se puede definir como "urban jazz".

    Pero no solo son los ritmos de los instrumentos los que consiguen este sonido tan peculiar, sino que el propio artista británico con su forma de cantar recuerda en numerosas ocasiones a algún MC surgido de la cuna del rap estadounidense.

    En algunas ocasiones, samples y bombos acompañados con coros muy bien elegidos y metidos en el momento exacto; en otras, largas improvisaciones instrumentales a manos de su impecable manejo de la guitarra en este estilo, hacen que Oscar Jerome cree con su música el clímax perfecto para relajarte y que disfrutes de la evolución de la música.

    Uno de los fuertes del británico es su virtuoso manejo sobre su guitarra, acompañado siempre de vientos como saxofones y trompetas y de una percusión que hace justicia y da sentido a toda la composición, haciendo creer en numerosas ocasiones que cuando escuchás solo las instrumentales, estas en presencia de un gran combo de jazz clásico como en los tiempos de Montgomery o Davis, muestra de esto es su canción "Where Are Your Bronches (Where Is The Fruit)". Con este panorama musical, se ha colado en espacios tan importantes como la BBC Radio London y en el festival Glastonbury.

    Recomendación propia, es que si quieres empaparte rápido del rollo que Jerome pretende transmitir, escuches sus dos buques insignia: "Give Back What You Stole from Me" y "2 Sides".

    En definitiva, con todos estos elementos, que no son pocos, Oscar Jerome consigue la consagración perfecta entre un arte clásico como el jazz y diferentes vertientes contemporáneas, haciendo que no sea un salto difícil de digerir, sino todo lo contrario, todo un deleite para el que disfrute un poco de este género y también para el que no, ya que es una música perfecta para un momento en el que solo quieres sentarte, relajarte y escuchar algo hecho con buen gusto y criterio.

    Give Back What You Stole from Me Música de Inglaterra Oscar Jerome
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Yellow Days
    Yellow Days: “No supe manejar la presión de estar en una discográfica grande”
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino

    Lo último

    Primal Scream: “Cuando el arte se separa de la política, se convierte en parte del sistema opresor"
    Chandon presentó la cuarta edición de Home Experience by Argenta.ft
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Dave Ball, miembro de Soft Cell, murió a los 66 años
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.