Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Pancho Gana: Pop chileno para cuestionarlo todo

    De Loreta Neira Ocampo18/08/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    pancho gana
    Foto: Paloma Fuentes

    El amor es lo que marca el más reciente disco del músico chileno Pancho Gana, Amor moderno. Pero no solo el amor romántico, sino que el amor como motor para cambiar el mundo, para modificar miradas y transformar el presente. “No hay rabia si no hay amor por cambiar las cosas. Todo nace desde ahí”, expresó el compositor a través del comunicado de prensa, vinculando de esta manera su actual quehacer musical con un compromiso social en respuesta al contexto político por el que atraviesa Chile. Así, su más reciente placa entrega una declaración de principios importante y contingente, siempre en clave de música pop tan bailable como introspectiva.

    Gana comenzó su discografía en 2016 con su primer disco titulado Seré. Publicado a través del sello Beast Records, el álbum combinaba elementos provenientes de la trova con el pop y la música de raíz latinoamericana para converger en una propuesta de carácter mestizo que lo asentó rápidamente en la escena alternativa chilena. Luego, en 2019, presentó Ruido unido, trabajo en el que experimentó con elementos del dream pop y sonoridades lo-fi para lograr una estética nostálgica, un poco más oscura e íntima, sobre la que cantó acerca de la desesperanza que veía en un país aplastado por el sistema neoliberal.

    “¿Cuándo será que mejore la hecatombe que dejó el modelo? -se pregunta en "Cuando será", la apertura del disco-. Mírame bien, tómame la mano y vamos derribando esquemas. Para cambiar esa forma de ver, dibujaremos con fuego en la piel”. Así el músico dejó en evidencia las temáticas que abrazaría y profundizaría a partir de ese momento. Más adelante, en “Amarillo”, Gana reclama por una sociedad más unida, mientras se da el lujo de citar a Los Prisioneros, una de sus mayores fuentes de inspiración.

    Tres años después de Ruido unido, la situación en Chile sigue siendo efervescente y, como es costumbre, el arte y los artistas acompañan firme el proceso. En el caso de Gana, el disco Amor moderno -que estrenó en julio de este año- funcionó como una terapia contra la soledad vivida durante la pandemia. También sirvió como una manera de plasmar los cuestionamientos personales que pueden surgir en contextos alborotados y tan expuestos al cambio. "Hoy vivimos en tiempos postmodernos y creo que preguntarse qué es el amor por estos días es importante -asegura Gana en conversación con Indie Hoy-. Creo que somos una generación que tiene rabia porque sentimos que vivimos en una época que no nos corresponde. Siento que no hay rabia si no hay amor por cambiar las cosas. Todo nace desde ahí, del amor".

    El álbum cuenta con diez canciones en las que las grandes y pegadizas melodías son las protagonistas. Hijas de un legado pop tan como chileno como argentino -hay influencias claras de Virus, Alex Anwandter y también varios guiños a Mac DeMarco-, las composiciones -acompañadas por artistas como Benjamín Walker, Dulce y Agraz, Noah Blanco, Pau, entre otros- cantan sobre la importancia del baile, del pensamiento crítico y de las búsquedas personales en una era en la que el capitalismo busca a toda costa aplastarnos. “No entiendo esa ambición que tú tienes, se te olvida cómo bailar acá. Estás apostando por algo que no va a sacarte de ese lugar. Solo te entierras más”, canta Pancho en “Todo o nada” para señalar algunas de las trampas en las que se cae en el sistema hiper-consumista que existe en Chile.

    La propuesta de Pancho Gana en su más reciente disco es simple y, a la vez, no tanto: amar lo que hacemos, escuchar nuestras luchas internas, no olvidar lo que nos mueve aunque todo se ponga cuesta arriba. "Siento que este disco pasa por todo el proceso que vivimos las personas que queremos que el mundo sea un lugar más grato: el amar, el bajonearse, volver a levantarse, sufrir entremedio, alegrarse, extrañar y enamorarse. Todo está ahí para mandarnos a reflexionar", explica sobre la aventura que termina con “Mírate”, una balada que funciona como invitación directa a no perder el foco y siempre mirar un poco hacia adentro para entendernos.

    Mirá el video de "Todo o nada" a continuación y escuchá Amor moderno en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Lanzamientos 2022 Música en Chile
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Rojuu.

    Rojuu: Una voz frágil en el caos digital

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Te puede interesar
    Nick Mason

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: "Radicalmente diferente a los demás"

    12/05/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    12/05/2025
    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    12/05/2025
    Iron Maiden / The Strokes

    5 canciones inspiradas en la novela Un mundo feliz: Iron Maiden, The Strokes y más

    12/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.