Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso

    Coronados de gloria maldita, la banda argentina combina mística, rebeldía y energía desbordante en cada canción y escenario que pisan.
    De Camila Savage29/08/2025
    Reybruja.
    Reybruja. Foto: Florencia Intra.

    Reybruja no se anda con medias tintas: es una banda de rock que usa todos los recursos que tiene a mano. Guitarras que se encienden cuando hace falta, armónicas que evocan fantasmas de Bob Dylan, maracas y panderetas que marcan un ritmo hipnótico. Todo eso, sumado a una fuerte presencia escénica, convierte cada show en un experiencia demoledora.

    El nombre, cuentan, llegó como un designio. “Reybruja no es algo creado por nosotros, sino que nosotros somos una creación de Reybruja. El matrimonio nos eligió y todo se nos fue dado en el cruce de caminos. Todo lo divino tiene un precio y tener esta banda está saliendo muy caro. Esperamos estar a la altura”, afirma la banda integrada por el cantante Enzo Lupo, los guitarristas Juan Manuel Fombella y Lautaro Satalino, el bajista Andrés Human, el baterista Sergio Peluso y el tecladista Rodrigo Martini. 

    En esa mezcla entre mística y crudeza también aparecen sus influencias. Por un lado, el linaje de los cantautores de rock —Dylan, Fito, Calamaro, Tom Waits, Charly—, la escuela de contar buenas historias con melodías perfectas. Por otro, la calle y el desborde: Stones, Ratones, Oasis, Intoxicados. “Rocanrol reviente, ganando, goleando, gustando y ofendiendo”, dicen ellos, y esa consigna se traduce en canciones como “Que se la banquen” y “Piso 20”, cargadas de urgencia y rebeldía.

    En otros momentos, como en “Preso en Paraguay”, el pulso se vuelve más hipnótico, teñido de nostalgia y romanticismo. El grupo se mueve entre esos polos con naturalidad, encontrando un sonido propio que transforma lo heredado. La armónica dylaniana en “Virgencitas y malvones” es una señal de esas huellas, pero lo que emerge en el escenario es otra cosa: una identidad que ya los distingue.

    Su primer EP, Superestrellas del barrio, apareció en 2023 como un mapa de emociones juveniles y universales. Ellos lo recuerdan como un punto de quiebre: “Entendimos nuestro lugar, confirmamos nuestras sospechas, nos organizamos y profundizamos. Decidimos grabarlo antes de empezar a tocar porque no nos gustaba ir a una fecha, que nos gustara una banda y después no tener nada para escuchar”.

    Aquel lanzamiento fue el disparador de un año vertiginoso, con 52 recitales y un equipo en expansión: el trabajo con Agus Pellegrin como mánager, Rodrigo Gabba en sonido y luego la llegada de Mauro De Tommaso como productor de lo que será su primer disco, que saldrá el 25 de septiembre. “Nosotros somos más o menos los mismos, pero con mejores problemas”, resumen entre risas.

    Reybruja tiene un público fiel, que agita y que hace pogos, que canta y revolea cervezas, que se emociona y llora, que se trepa al escenario y confunden con la banda, generando una electricidad que roza el caos. “Uno siempre fantasea con tener un público agitador, pero que el pogo suceda arriba del escenario es algo que, salvo en la cultura hardcore, no te lo esperás —admite la banda—. Sin embargo, empezó a pasar y se volvió una mala costumbre placentera, como comerse las uñas: sabés que está mal, sabés que te podés lastimar, pero no podés dejar de hacerlo”.

    Reybruja es un grupo que debe verse en vivo al menos una vez en la vida. No es una banda para tibios: electrifica a su público sin pedir permiso ni perdón. Un verdadero terremoto maldito que no puede detenerse.

    Escuchá a Reybruja en plataformas (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Diosque en Memoria Interna
    Diosque en Memoria Interna
    Lanzamientos musicales 17/09/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Fito Páez estrenó su concierto para Tiny Desk
    Fito Páez estrenó su concierto para Tiny Desk
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    La canción que Sammy Hagar cantaría por el resto de su vida: "La mejor que escribí"
    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.