Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Rock clásico y letras galácticas en el nuevo disco de Mad Tree: Centésimo Humano

    De Paulo Srulevitch03/01/2018
    Foto: Facebook de Mad Tree

    La verdad es que hay una contracara para todo, y Mad Tree indagó en el rock, el rap, el funk, y hasta podría decirse que en el pop para revelar el lado nostálgico y agónico de la vida. Los rasgados coros de Sebastián Izáciga y su mezcla de riffs rockeros y funky son el gancho del conjunto. Un manejo pulido en batería de Nicolás Gutiérrez y un bajo edificante por Valeria Romero crean la escena propicia para los versos penetrantes de Centésimo Humano.

    El inicio del álbum arranca con “Fusil”, porque eso precisamente es. Es un tema que, con un lick rockero y distorsionado, nos encamina a un eventual interludio más baladoso. Su golpe fuerte está en el cierre con un disparo de rock más clásico mientras predica los pasos a seguir del desarraigo. Más adelante late con toda la sensualidad el bajo de Valeria junto a una base de batería impecable para abrir paso a “Andromedario”. Acompañada por un riff pegajoso, siguen una serie de acordes más específicos. De esos que tienen letras y números confusos más propios del jazz y del funk. Los versos del mismo parecen haberse subido arriba del Apolo que va directo a la galaxia del amor.

    Le sigue “Rubí” con una intro oscura y seductora para caer en una base más jazzera. Un lindo tema para darnos cuenta que las voces funcionan mejor juntas; cuentan otra historia. Entre rasgueos recortados y los platillos retumbando en su centro, “Rubí” apela no solo a aires progesivos para confortarnos sino a versos precisos sobre el lado oscuro del amor. “Circo” es probablemente el elemento que refleja la huella del conjunto. Siguiendo el concepto Mad Tree, se trataría de una canción rockera, obvio, pero con un ápice de ira y revolución. Discute, ampliamente, con la dualidad existente de esta vida enmascarada; el canto acelerado, por no decir rapeado, le agrega su toque visceral. Por el final del disco está “Femme Fatale”, que ya el nombre nos da un guiño sobre qué se trata. Sí, ese último llanto y anhelo de esperanza por el que pasamos cuando nos desilusionan. Se trata de un grito de libertad, o por lo menos su petición.

    El demográfico de artistas emergentes en Colombia parecen recaer todos en la misma virtud, una disciplina en rigor. El conjunto de la capital colombiana, Mad Tree, presentó su primer disco Centésimo Humano. Un álbum que atraviesa los azares de la vida y desenmascara la forma de relacionarnos entre nosotros. Con los aires de un rock clásico por no decir típico, Centésimo Humano apela a líricas galácticas, prácticamente espirituales y nos abre los ojos para reflexionar sobre los males que están siempre más cerca de lo que creemos.

    Centésimo Humano Mad Tree música colombia
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.