Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Sabrina Carpenter comenzó como una joven estrella de Disney y ahora creó su propio camino emocional

    De Beth Haze17/01/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    sabrina carpenter
    Foto: Vince Aung

    Oriunda de Pensilvania, Estados Unidos, la cantautora y actriz Sabrina Carpenter hizo su debut en la televisión en un episodio de Law & Order: Special Victims Unit en 2011. No fue hasta 2014 que obtuvo su primer rol protagónico en la serie de Disney Girl Meets World, el spin-off de la popular serie de los noventa Boy Meets World, donde tomaría el rol de Maya Hart, la rebelde y perdida mejor amiga de la protagonista.

    En paralelo a su carrera actoral en Disney, Carpenter comenzó su carrera musical en 2015 con su primer single titulado “Can’t Blame a Girl For Trying”. A su vez, prestaría su voz para la canción principal de Girl Meets World titulada “Take On The World” y para la banda sonora de la película How To Build A Better Boy con “Stand Out”. Ese mismo año publicó su álbum debut, Eyes Wide Open, una colección juvenil de canciones que mezclan elementos del pop y el folk tratando temas como el amor y la importancia de disfrutar la vida.

    Al año siguiente, el single “On Purpose” le daría paso a su segundo álbum de estudio titulado EVOLution. Mostrando un lado ligeramente más maduro y alejándose de los sonidos del folk presentes en su debut, Carpenter se inclinaba más hacia el pop pero agregando elementos alternativos y de electrónica. Los años siguientes la mostrarían colaborando con otros artistas, recorriendo Europa con su música y publicando más singles, y preparando el que sería su proyecto más ambicioso: Singular.

    Publicado en dos partes (o "actos") en 2018 y 2019, Singular debe su nombre a que la cantante cree que todas las canciones que lo conforman son individuales. “Quería que este cuerpo de trabajo realmente representara este momento de mi vida, y cada canción es independiente. Hay muchos temas de empoderamiento y confianza. Cuando lo escuches, no quiero que tengas que cuestionar lo bien que te sientes vos mismo en ese momento”, expresó en conversación con Billboard.

    Luego de la pandemia y con un breve paso por Broadway -donde interpretó al personaje de Cady Heron en el musical de Mean Girls-, en 2021 Carpenter firmó con la discográfica Island Records y publicó el single “Skin”, el cual sus fans estipulan fue en respuesta al single debut de Olivia Rodrigo, “Drivers License”. A partir de ahí se encontró envuelta en un triángulo amoroso junto a Rodrigo y el actor musical Joshua Bassett. Meses después presentó “Skinny Dipping” y “Fast Times” como el primer teaser de su siguiente álbum.

    Emails I Can't Send, su cuatro álbum, llegó en junio de 2022 y Carpenter lo describe como el más honesto de su carrera, ya que comenzó a desarrollarlo durante la pandemia sin siquiera saber que lo estaba haciendo. “Este álbum comenzó en mi habitación. Me escribía muchos correos electrónicos a mí misma para lidiar con el hecho de que aún no tenía un terapeuta. Empecé a sacar palabras, frases y títulos que terminaron convirtiéndose en el comienzo de muchas de las canciones de este disco”, explica en la introducción de la versión aumentada del disco en Spotify.

    A través de trece canciones, la artista explora temáticas de angustia, negación, inseguridad, enamoramiento, las dificultades de crecer, y la sensación de ser traicionada por personas que le importaban y amaba. El track detonante del disco es el homónimo “Emails I Can’t Send”, en el cual Carpenter describe una infidelidad por parte de su padre y se pregunta de qué forma esto afecta su comportamiento y forma de amar ahora que es una adulta.

    El cambio ligero de enfoque en el disco llega con “Bet U Wanna”, cuando describe una situación en la que alguien deja otra persona y quiere recuperarla porque sabe que no puede tenerla. El tono juguetón que emplea recuerda ligeramente a su lanzamiento dual de la era Singular, utilizando dramatismo y apelando a la ironía para describir el sentimiento de angustia que le trae su corazón roto. A su vez, muchas de las canciones recuerdan al sonido de EVOLution, al tomar elementos del dance pop y la música disco.

    Inspirada en la película Easy A y en el uso del humor para desviar el dolor, “Because I Liked a Boy” habla sobre las percepciones y suposiciones que las personas tenían sobre la cantante luego de que se convirtiera en la mala del cuento con Rodrigo y Bassett. Carpenter contrapesa la inocencia de su relación con las duras y brutales reacciones de las personas cuando salió a la luz, y en "Tornado Warnings" demuestra el estado de negación en el que se encontraba, la cual funciona como una metáfora sobre ignorar los defectos de las personas y enfocarse solo en lo bueno de ellas por más de que uno sabe que va a salir lastimado.

    sabrina carpenter
    Foto: Vince Aung

    En contraposición surgió “Nonsense”, uno de los momentos más memorables del disco. A Carpenter le preocupaba que una canción tan optimista y sin sentido pudiera sacarle crédito al resto del álbum, pero decidió incluirla de todas formas para retratar el sentimiento de euforia y alegría de sentirse enganchada con alguien. “Algunos días son increíbles, divertidos y felices, te sentís muy bien con vos misma [...]. Es genial que este tipo de canción haya podido aparecer en el disco, porque realmente creo que también muestra mi sentido del humor.” compartió en Apple Music Radio. Una versión acelerada de “Nonsense” se popularizó en TikTok, lo cual llevó a que la cantante la sacará oficialmente en plataformas de streaming. También creó una versión navideña titulada “A Nonsense Christmas”, modificando la letra para la festividad.

    El disco cierra con “Decode”, encapsulando las lecciones que aprendió tanto en sus relaciones con los demás como consigo misma. Carpenter espera que este disco pueda ser un recordatorio de que hay cosas que simplemente están fuera de su control. En entrevista con Rolling Stone, reflexiona: “Hay mucho poder en decir: ya no voy a mirar hacia atrás, no voy a cuestionar y no voy a preguntarme por qué. Voy a permitir que sea lo que fue y saber que estaba destinado a suceder”.

    Mirá el video de "Nonsense" a continuación y escuchá a Sabrina Carpenter en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music, Tidal).

    Música en Estados Unidos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Rojuu.

    Rojuu: Una voz frágil en el caos digital

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.