Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Santa Salut: La ascendente estrella del rap español

    De Lucas Santomero24/05/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Santa Salut
    Santa Salut. Foto: Gentileza de prensa

    Rap bruto, intenso y portentoso: eso es Santa Salut, el proyecto de la catalana Salut Cebrià que desde hace algunos años viene pisando fuerte en la escena urbana hispanohablante. Al compás de barras combativas y empoderantes, la española fue marcando su camino hasta moldear un sonido propio con Discordia, su último álbum de estudio.

    Cebrià viene haciendo música ininterrumpidamente desde sus 16 años, cuando comenzó a escribir sus primeros temas con claras referencias al rap de los 80, 90 y del 2000, pero no fue hasta 2018 que la rapera lanzó su primer EP llamado Conversaciones internas, seguido por los singles "Marcada herida abierta", "Bala perdida" y "90 Retro" que la pusieron en el mapa del género urbano. Con Discordia, la artista pretende subir la apuesta y dejar en claro el porqué está en el lugar que está.

    En esta obra obra, la cantautora explora canción tras canción cada una de las sensaciones que definen al ser humano, aquellas que lo elevan, las que lo atan a lo terrenal, y las que lo poseen y desvelan su faceta más animal. Así, Salut dibuja los tres ejes en los que se separa el disco: el cielo, la tierra y el infierno.

    La primera parte, dedicada al cielo, la conforman canciones como "Oasis" o "Sueño", que inundan el espacio de sonidos oníricos y delicados que se mezclan con bases suaves y rimas sinceras inspiradas en el amor vulnerable y frágil. La segunda se para en el mundo terrenal con temas como "Together" o "La minifalda", donde Salut muestra su faceta más divertida, la que camina con paso fuerte, persigue sus objetivos y toma lo que es suyo sin preguntar.

    En el tramo final del álbum la calma se tiñe de rojo, la temperatura se eleva y las llamas lo incendian todo: un infierno construido bajo ritmos de drill y rap old school. Algo que queda claro con canciones como "Self love" o Three" que, en colaboración con Sofía Gabanna y Elane Meta, manifiestan con ímpetu y sin titubeos quién es la artista, qué es lo que quiere y cómo va a conseguirlo.

    Actualmente, Salut se encuentra presentando "Eyeliner de katana" en colaboración con la artista Yoss Bones. En palabras de ambas artistas, el tema busca "transformar a lo que otros ven como su debilidad su arma más poderosa y demostrarle a todos quién manda". Esta conjunción entre la artista española y la cantante mexicana es un canto a la unión de mujeres para que se defiendan y apoyen unas a otras.

    Producido por Denekbeats y grabado en los estudios mexicanos de la Cantera y La Alzada, el reciente track feminista está inspirado en el G-funk, la West Coast, Los Ángeles, low riders y, por supuesto, la actualidad de México, en cuya capital ambas raperas se encontraron aprovechando la gira de Salut en América Latina. Un canción contundente, de puras barras, pero también de un poderoso magnetismo por la música, el rap y la hermandad.

    Mirá el video de "Eyeliner de katana" a continuación y escuchá Discordia en plataformas de streaming (YouTube, Spotify, Apple Music):

    Música en España
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Yvonne.

    Yvonne: Pop tierno y malcriado que busca reinventarlo todo

    Rojuu.

    Rojuu: Una voz frágil en el caos digital

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Te puede interesar
    Nirvana

    De qué trata "Something In The Way", canción de Nirvana

    15/05/2025
    José Coronado en la serie Legado (2025)

    Legado: De qué trata la serie española de Netflix comparada con Succession

    15/05/2025
    AC/DC

    Las 5 canciones más agresivas de AC/DC

    15/05/2025
    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.