Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Silabarium es una bocanada virtuosa y elegante de jazz argentino

    El cuarteto porteño viene recorriendo los clubes de jazz locales con su disco debut, Elementos.
    De Juan Pérgola16/05/2024
    Silabarium
    Silabarium. Foto: Pilar Guevara.

    Silabarium es un cuarteto de jazz nacido en Buenos Aires en 2022 que nació con la intención primera de articular un repertorio de standards. Con el tiempo, el grupo conformado por el saxofonista Valentín Roitman, el pianista Matías Jarsun, el contrabajista Leonardo Valle y el baterista Federico Feld fue mutando hasta llegar a una selección de composiciones propias que incluso coquetean con otros géneros como el bolero y la balada. 

    La primera incursión del grupo en componer sus propios temas fue el single "Ripi" de 2023, que incluyó también un videoclip filmado en San Andrés de las Sierras en el marco de una gira que hicieron por la Provincia de Buenos Aires. Como una banda flexible, Silabarium oscila entre un formato acústico a dúo de piano y contrabajo y una formación completa que cambia hacia un sonido menos unplugged con sintetizadores y bajo eléctrico.

    Durante esa gira, el conjunto pasó por grandes escenarios en el marco de festivales como el de la Vendimia, por caso, para luego embarcarse en el objetivo de tocar en la capital del Uruguay. Mientras "Ripi" veía la luz, no detuvieron el ritmo y entraron a grabar Elementos, su reciente disco debut, que vio a luz el pasado 10 de mayo.

    La primera placa de Silabarium es un largo recorrido de diez composiciones originales que pasa por una amplia gama de estilos: desde la apertura, "Neishon", que también fue el primer corte de difusión del álbum, se percibe el virtuosismo de los músicos que aparece a través de un prisma acelerado y cristalino. Esta actitud aparece con matices en otros tracks como "No, trabajá!" y "Camino de ripio", donde la tesitura tiene sus similitudes con otros grupos contemporáneos de jazz argentino como Fernández 4 y Escalandrum.

    Por su parte, aparecen piezas como "Mero" y "Las puertas del cielo" donde el sonido vira hacia un territorio más cercano al jazz latino. En palabras de Jarsun, la pata más tradicional de jazz aparece en la balada "Violinista rusa", el único momento del disco que da esa pauta, acentuando así el carácter exploratorio del cuarteto. 

    La presentación de Elementos tuvo lugar el día posterior a su estreno, en un show que los encontró con entradas agotadas y a sala llena en el clásico espacio de jazz Borges 1975. Sus presentaciones en vivo continuarán durante el año en Buenos Aires -en junio en Nempla y en agosto en Prez-, para luego encarar una serie de giras junto con el comienzo de la grabación de su segundo disco. 

    Escuchá a Silabarium en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Tapa de Unico y nuestro de Barbi Recanati
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.