Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    The Colorated combina trap y electro punk en sus primeras canciones

    De Juampa Barbero28/04/2021

    La idea de que los géneros musicales se respetan en cuanto a su rigidez y limitaciones es una cosa más en el catálogo cubierto de polvo de un anticuario ubicado al fondo de una galería abandonada. Si algo nos enseñaron las nuevas generaciones es que, muy por el contrario, los géneros son herramientas manipulables a fin de deformar las etiquetas impuestas y amedrentar las expectativas de las mentes más conservadoras en su intento de sostener a diestra y siniestra un castillo de cartas en el ojo del huracán. En la actualidad, el respeto alude más bien a romper las barreras, a renovar y a aglutinar un sinfín de elementos en una construcción de ventanas abiertas para escapar cuando se desea y volver a entrar como se quiera.

    Alguien que se plantó sin pánico al prejuicio del ojo ajeno es Rosa Fischerman, más conocida como The Colorated. Demostró que la escena del trap argentina está en plena ebullición al aborrecer tanto el estancamiento como también cualquier tipo de reglas. “Canje” y “Rosa”, sus primeras canciones que salieron a la luz a finales de 2019, fueron el puntapié inicial en un sendero que refleja varios puntos de fuga con su opulenta presencia escénica.

    "Performer más que intérprete tradicional, The Colorated tiene apenas 20 años y la capacidad de resplandecer entre la mugre. También de fluir por los géneros indiscriminadamente", dice un comunicado de prensa. “La colo más hardcore que todo, se sabe” canta en “Guinness” encima de un beat vigoroso; mientras que en “Stash”, su colaboración con Ill Quentin, hace retumbar los oídos con una voz gutural típica del death metal. Estos detalles no menores, sumado a la vehemencia ardiente de “Muy Dopada”, anticiparon de cierta manera el ímpetu volcánico de “Miseria”, su más reciente lanzamiento.

    Darle play a “Miseria” sin saber nada de ella pone en evidencia la veracidad del famoso refrán “Dime con quién andas y te diré quién eres”, porque desde sus primeros segundos la noción de trapera se desvanece. Todavía cuesta entender que lo esencial de la inventiva moderna depende puramente de la autenticidad con que se emplea la variedad de sonoridades como una estrategia de guerrilla contra la prisión artística.

    Producido por Punga, “Miseria” es un track incendiario que arremete con una energía punk tanto en la instrumentación como en la actitud de la vocalista. Frenética y demoledora, The Colorated vomita granadas en forma de versos sobre una línea de bajo distorsionada y una batería potente que tonifican la ira que fluye de sus vísceras. El single salió acompañado por un video dirigido por Pampa Aramburú que muestra una fiesta descontrolada al mejor estilo Climax (2018) de Gaspar Noé, en donde el neón ofusca el rojo de la sangre y la intensidad de la pista de baile revela una sentencia autodestructiva. Entre los invitados de la fiesta figuran Ca7riel, Paco Amoroso, Chita, Taichu, Sara Hebe, Dillom, entre otrxs.

    Mirá el video de "Miseria" a continuación y escuchá a The Colorated en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Música en Argentina The Colorated
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.