Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    The Snuts: El rock de guitarras sigue vivo y enérgico en Escocia

    De Eugenia Chionna11/04/2021
    The Snuts
    Foto: Gentileza de prensa

    The Snuts es un cuarteto originario de West Lothian formado en 2015 cuando sus integrantes todavía estaban en la escuela grabando demos en sus computadoras. Una vez que los amigos Jack Cochrane (voz y guitarra), Joe McGillveray (guitarra), Callum Wilson (bajo) y Jordan 'Joko' Mackay (batería) decidieron dedicarse a la música de manera profesional, rápidamente construyeron un fiel grupo de seguidores y saltaron a la fama cuando abrieron los shows de su amigo y compatriota Lewis Capaldi en su gira europea.

    Su primer álbum salió este año a través de Warner Music, se titula W.L. e incluye composiciones que el grupo escribió cuando todavía estaban en la escuela a los 13 años. Hay canciones perfectas para ser cantadas en estadios llenos como "All Your Friends" y "Glasgow", canciones para un íntimo set acústico como "Top Deck" y "No Place I'd Rather Go", canciones rockeras con un toque punk como "Maybe California" y "Don't Forget It", y otras más relajadas como "Somebody Loves You". 

    "Cuando comenzamos teníamos solo algunos demos, queríamos mantenernos en ese sonido indie que teníamos y no salir de ahí -cuenta el frontman Jack Cochrane acerca de la carrera de la banda-. En 2019 hicimos un click y nos dimos cuenta de que no teníamos que meternos en una caja. No queríamos que el público nos etiquete en un sonido único y ya. Por eso decidimos tomar un riesgo, cambiar las cosas un poco y probar sonidos nuevos”.

    Algunos pueden creer que esta variedad es una forma fácil de complacer a distintos públicos, pero la banda opina lo contrario. Por eso trabajaron con el productor Rich Costey para crear un álbum que no caiga en los lugares comunes del indie rock. Juntos lograron unir letras contundentes y sentidas con un sonido de guitarras al frente y melodías que se mueven entre el punk, el pop y el folk. En este equilibrio, la banda encuentra un sonido distintivo y personal que explica por qué son tan amados en su país.

    “Vimos muchas bandas de Reino Unido pasar por momentos incómodos cuando quisieron probar nuevos sonidos. Apenas cambiaron lo que venían haciendo hace años, el público se quejó y el trabajo no funcionó -agrega Cochrane-. Queremos que nuestro sonido te lleve a diferentes lugares al mismo tiempo. Queremos que conecten en un sentido mucho más profundo. Este álbum es nuestra forma de decir que hay un lugar dentro de la industria en 2021 para las guitarras y nos pone orgullosos decir que no nos quedamos con el sonido indie clásico británico”.

    “Cuando comenzamos yo no iba a ser el cantante -recuerda entre risas Cochrane-, pasamos por tantos cantantes que ya perdí la cuenta. Pero queríamos seguir con la banda así que dejé todo el miedo atrás y acá estamos. La unión y el cariño que tenemos como mejores amigos es lo que mantuvo y mantiene a la banda”. Una muestra de esta camaradería y complicidad de amigos se pudo ver en el día del lanzamiento: se subieron al auto de Jack y dejaron vinilos y posters firmados escondidos por toda la ciudad, dejando pistas en sus redes sociales para que la gente los pueda encontrar.

    "Siempre fue importante para nosotros compartir canciones en cualquier contexto -agrega el cantante-, incluso antes de tener un EP o el álbum listo. Creo que hay cierta presión hoy en día porque la forma de escuchar música cambia constantemente. Hay artistas que caen en la conformidad de que sus canciones entren a las playlists en las plataformas de streaming y listo, los números se hacen solos. Tal vez sea un poco old school pero desde que empezamos siempre quisimos hacer el trabajo nosotros mismos”.

    La banda estará por siempre agradecida por la oportunidad que les dio Lewis Capaldi, uno de los cantautores británicos más populares de su generación: “con Lewis somos del mismo pueblo, solo hay 10 mil personas así que siempre estábamos tocando en los mismo barcitos gratis para que puedan venir a escucharnos nuestros amigos y familia, siempre nos llevamos muy bien y admiramos su trabajo. Cuando Lewis nos invitó a tocar con él fue algo increíble e inesperado. Salimos a escena y había miles de personas. ¡Sentimos que estábamos tocando con Jesús!”.

    Sobre las aspiraciones de la banda, Jack se mantiene incierto pero esperanzador: "queremos que nuestra música sirva para unir en estos momentos tan difíciles que estamos atravesando. La música logra sobrepasar todo, culturas, ideologías, cualquier subgrupo, para unir a la gente. Lo vemos en nuestro país y en el resto del mundo también. Es algo muy especial”. La banda mantiene las mismas esperanzas acerca de presentar en vivo su disco en un futuro cercano: "ya estamos soñando con el primer show en vivo que podamos hacer. ¡No voy a mentirte estoy aterrado! Volver a pisar un escenario va a darme nervios y algo de miedo pero no podemos esperar a volver a hacerlo. Agradecemos muchísimo a toda la gente que se suma a los livestreams y que nos sigan apoyando en este momento tan duro e incierto para la industria musical. Los planes para volver a tocar en un pequeño tour a fin de año están, esperemos que las condiciones se den y podamos hacerlo. Realmente no podemos esperar a tocar de nuevo en vivo con público”.

    “Ir a Argentina y tocar en Latinoamérica es el sueño de todo músico -concluye Jack-. Si no sueñan con estar ahí hay algo que están haciendo mal. ¡Es el público con más pasión y energía del mundo! Todos los sabemos. Ojalá podamos ir pronto a vivir esa experiencia”.

    Escuchá a The Snuts en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Música en Escocia The Snuts
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.