Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Wrrn es emo confesional

    De Gerónimo Kener17/10/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    WRRN
    Wrrn - Foto: Pavel Shumilov.

    Wrrn se formó en 2016 tras la llegada a Buenos Aires de sus integrantes, oriundos del sur del país. El cantante y guitarrista Gonzalo Morales le mostró unas maquetas de canciones al bajista Nicolás Soto y el guitarrista Sebastián Soto, quien en un principio se hizo cargo de la batería. Ese mismo año y publicaron sus primeros dos canciones como trío: “La llegada de todo” y “El lugar de siempre”. De inmediato, recibieron el llamado de Lautaro Gomez Rubio que ingresó como baterista y salieron a tocar en vivo como un cuarteto en 2017.

    En su sonido conviven elementos del hardcore, el emo, el shoegaze e incluso patrones de batería del black metal. Cada integrante tiene en claro sus influencias, pero llegan a la conclusión de que convergen en bandas como Deafheaven, Nothing y Touché Amoré. Para Gonzalo, Wrrn es una banda 100% confesional. Entre las ganas de manifestar sus pensamientos y componer temas nuevos que sigan una mima línea, en 2018 publicaron su primer EP titulado Quiebre. Lo mismo sucedió con su segundo EP, Peste a derrota de 2019, que tiene a su tema homónimo como uno de los himnos vitales del grupo.

    Durante la pandemia, apenas tuvieron la oportunidad se juntaron a ensayar. La influencia del contexto mundial no los alentaba a crear música agresiva. En 2021, salieron los singles “Es nuestra” y “Armar y desarmar”, donde dieron espacio a la experimentación de guitarras melódicas y voces limpias. Si bien lo habían hecho en el pasado, la maduración era palpable. Entre estas canciones, también se dieron a conocer mediante un mini documental titulado Déjame escribir los pasos, una oportunidad ideal para escuchar cómo se perciben como banda.

    Sin embargo, todos estos lanzamientos fueron la previa de algo mucho más grande. En búsqueda de consolidar una identidad propia, había llegado el momento para Wrrn de pensar en un disco. Fue en agosto de este año que salió ¿Qué se siente estar mejor? a través de Inerme Discos, lo que fue un detalle no menor: el sello de Sebastián Saire, cantante de Mofa, publicó a bandas referentes del género y era la persona ideal para hacerse cargo del debut de Wrrn. Unos meses antes, Lautaro Gomez Rubio había anunciado su salida de la banda y allí se sumó el baterista Agustín Lardaro, que se movió del pogo al escenario para añadir su impronta a las canciones.

    Dentro del disco, “Sigo preguntando” engloba perfectamente las ideas del grupo. Está la melancolía inicial y la agresividad en los gritos y en la batería, que derivan en el ingrediente extra de la voz de Joaquín Murray de La Real Academia como invitado. “La muralla” es el tema instrumental que divide y lleva a la segunda parte que va hacia las experimentaciones que fueron plantando a lo largo de los años. Ahí están la densidad de “Este agujero”, donde se encuentran gritos desgarradores o el shoegaze que predomina en el final con “Calles calladas” y “Para volver a casa”, donde está invitada Candela Gomez, que añade matices a la emotividad de la lírica. “Que drene toda herida” es la última frase que se escucha, para dar lugar a una pared de guitarras que se deshacen hasta el pleno silencio.

    Gonzalo tuvo que lidiar con la pérdida de personas y lugares donde la ausencia y la soledad se convirtieron en letras. Muchas de estas composiciones se venían gestando desde los primeros meses de 2020. Para Gonzalo, era importante dejar crecer, reescribir sus pensamientos y encontrar en el camino la posibilidad de sanar. El adelanto elegido fue “Balvanera”, cuyo video contiene algunos fragmentos que el propio vocalista capturó con su cámara. “Es mi barrio -cuenta el cantante en conversación con Indie Hoy-. En la pandemia todo transcurría en esas cuadras. Fue inevitable hablar sobre transitar la pérdida ahí. Incluso la tapa del disco tiene que ver con lo urbano. Es literal la forma en que atravesé mi proceso, en la calle”.

    Así, el LP debut de Wrrn es el resultado de lo que fueron construyendo como banda, que más allá de los cuatro músicos, tiene a Jose “Uguito” Soto que produce las canciones desde los comienzos. Además de su sonido, la importancia por lo estético está a la par. En la delicadeza de los flyers, remeras, portadas y videos siempre cuentan con la ayuda de Julieta García y también de Vito Vicenzo que se sumó hace un tiempo. “Crecieron junto a nosotros y formaron un criterio para saber en qué momento va cada idea para la banda”, añade Nicolás Soto.

    El lanzamiento los encuentra en un gran momento de conexión con la gente. Pasaron solo unas semanas cuando tocaron el álbum en su totalidad. Los fanáticos cantaron cada letra, como si fuese un disco editado hace años. Wrrn añadió la pieza faltante en su carrera. A lo largo del tiempo, se abrieron distintas puertas musicales y sentimentales, que hoy encontraron su lugar.

    Escuchá a Wrrn en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music)

    Música en Argentina WRRN
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.

    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Nick Cave

    La que lo hace llorar, la que lo hace reír, la primera que vio y más: Las 9 películas favoritas de Nick Cave

    28/05/2025

    Los 15 shows más esperados de junio

    28/05/2025
    Camión incrustado en una casa / Metallica

    Una familia estadounidense salvó su vida ¿gracias a Metallica?

    28/05/2025
    The Rolling Stones

    Etapa por etapa: Todos los cambios de formación que tuvo The Rolling Stones

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.