Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator

    De los personajes al perreo, de la narrativa al beat. Tyler cambia la solemnidad por el goce inmediato y entrega su disco más físico, lúdico y directo.
    De Fiore Gonzalo29/07/2025
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    Tyler, the Creator: Don't Tap the Glass (2025, Columbia Records).

    Después de años construyendo mundos sonoros cada vez más ambiciosos y originales, Tyler, The Creator vuelve a pararse erguido bajo el foco, pero ahora, decidido a patear el tablero. Su nuevo disco, Don't Tap the Glass, no viene con un universo sino con una misión concreta: obligarnos a mover el cuerpo y descolocarnos del molde.

    A continuación, 4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, un disco que invita a emanciparnos de las obligaciones y divertirnos sin vergüenza.

    No esperes un conceptazo

    Tyler nos tiene acostumbrados a discos con peso narrativo: mundos visuales, personajes, tramas internas, citas al pasado. Pero Don’t Tap The Glass corta con todo eso. Son apenas 28 minutos y 10 temas que fluyen como una playlist eufórica sin mucho sentido ni storytellings. Un capricho que solo alguien como él se puede dar. Acá no hay flower boys ni Igors, solo beats intensos en pos de un único objetivo: mover el cuerpo. "Body movement, no deep shit".

    Producción 100% Tyler: Homenaje y reinvención

    Tyler produce cada uno de los tracks y se nota. "Big Poe" arranca con un sample directo de “Pass the Courvoisier Part II” de Busta Rhymes y Pharrell, dos totems inspiracionales para él, y el disco continúa con una colección de guiños: Too $hort, Crime Mob, Kelis, Tommy Wright III, LL Cool J...

    El resultado es un Frankenstein funkero y libertino que no busca refundar el género, sino disfrutarlo. En Don't Tap the Glass juega con el sonido como si lo estuviera tuneando para una fiesta, no para dar una tesis: es beatmaking como espacio de juego. Todo suena pulido y urgente a la vez: beats húmedos, arreglos comprimidos, bajos que rebotan como resortes.

    Bailar es político

    En medio de la era del registro compulsivo de todo lo que pasa a nuestro alrededor, Don’t Tap the Glass propone lo contrario: dejarse llevar sin miedo a quedar en ridículo. Tyler contó que organizó una fiesta sin celulares con 300 personas donde la única consigna era soltarse. De ahí sale la metáfora del título: no golpeés el vidrio, no mires desde afuera, entrá, bailá, transpirate el ego.

    Y sí, la mayoría de sus discos nunca fueron bailables, pero este sí. "Sugar on My Tongue", "Sucka Free", "Tweakin’": todo está calibrado para la pista, para el auto, para el club. Si alguna vez pensaste que Tyler no encajaba ahí, este disco es su contraargumento en loop.

    Inspiración de costa a costa y un Tyler estrictamente real

    La estética en Don't Tap the Glass es clara y representa algunas de las mayores inspiraciones de Tyler: un cosplay de rapero ochentero con pantalón de cuero rojo, cadenas gruesas y anillos. Pero no hay nostalgia: fiesta a toda costa. Tyler no se disfraza de Big Daddy Kane para homenajearlo, sino para dejarse poseer por el desenfreno de esa época: synth funk, disco, Miami bass, talkbox y más.

    En "Ring Ring Ring", canta enamorado como un crooner de Motown, mientras en "I’ll Take Care of You" se evapora entre cuerdas dramáticas y un beat casi sin voz. También hay barras juguetonas y explícitas (“I fucked her and her friend, her friend, her nigga, and his bitch” enumera en "Tweakin'"). Un Tyler desatado pero sin perder la elegancia. Entre la risa y el calor, emerge un disco lubricado por el deseo y la distensión.

    Lanzamientos 2025 Tyler, the Creator
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Lanzamientos musicales 17/09/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Babeblade, Niña Lobo, La Cara de los Últimos 
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    5 artistas que queremos ver en el Lollapalooza Argentina 2026
    5 artistas que queremos ver en el Lollapalooza Argentina 2026
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: El Plan de la Mariposa, Ex Colorado, Marilina Bertoldi 

    Lo último

    10 canciones con aplausos que tenés que escuchar
    Superman ya tiene fecha de estreno en HBO Max
    "Disciplinado y emocionante": El baterista que Neil Peart consideraba un ídolo
    Los 10 mejores discos de jazz de la historia según especialistas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.