Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Amen Dunes – Freedom

    De Paulo Srulevitch13/04/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Damon McMahon apareció en la escena musical en su proyecto Amen Dunes alrededor de 2009, cuando despegó con el álbum debut DIA. Se trataba de un álbum que evocaba soledad y como toda ópera prima se reservaba de ser un disco para todos. Las letras fueron íntimas mientras que la voz y segunda guitarra confiaban en la psicodelia del reverb y el delay cobijadas por una guitarra acústica principal. Así desde su inicio, el talento de McMahon hacía vibrar la curiosidad de sus oyentes.

    Freedom es el último disco lanzado por McMahon y es un álbum que mantiene lo siniestro del álbum Through Donkey Jaw, pero a la vez mezcla elementos amorosos de Love, su penúltimo álbum.

    Contó con la colaboración del guitarrista Delicate Steve y también de Nick Zinner de los Yeah Yeah Yeahs para darle prolijidad e identidad al álbum. Con aires de folk psicodélico, de a ratos recuerda una versión oscura y ocasionalmente sintética de The War On Drugs.

    Foto: Facebook de Amen Dunes

    La inocente voz de un niño nos cuenta que está podrido de perder el tiempo con perdedores y que estamos en buena hora, porque es nuestra hora, es nuestro momento de hacer las cosas. Así arranca el intro de Freedom para luego pasar a “Blue Rose”. Justo ahí, nos sumergimos en un mar de nubes y flotamos guiados por la voz temblorosa de McMahon, intervenidos por panderetas y un sintetizador englobante.

    Más adelante, influenciado por la psicodelia siniestra, se escucha una conversación a lo lejos y se alza a su alrededor el ruido sintetizado in crescendo de “Skipping School”. Sin salida, sin esperanza pero en movimiento, la canción exhala los últimos esfuerzos por contarnos experiencias dolorosas. Una armónica en sincronía con una pandereta cierran la depresión y pasamos a “Calling Paul the Suffering” para subir los ánimos. Suena un piano alegre y bailable y un redoblante sencillo y seco, envueltos en los acordes sintetizados de un teclado. McMahon sabía que debía aliviar la tension despúes del tema pasado y cierra repitiendo con gentileza “King of Kindness”, el rey bondadoso.

    Por eso cuando suena “Believe” Amen Dunes sabe justo cómo vocalizar la poesía de una historia que mete el dedo en la llaga de la inocencia infantil, el amor adulto, y las pasiones que ni la muerte misma destruirían. En el tema del álbum, “Freedom”, liberador como su nombre, las guitarras arpegian en una sucesión de acordes mayores y quiebres menores para dar continuidad. La voz de McMahon solo inspira esperanza y amor luego de un arduo recorrido depre.

    El uso sórdido de guitarras onduladas penetradas por trovas que estiran sus versos y recaen en un canto casi conversacional al mejor estilo Neil Young, terminan por agregarle una actitud inicua y cariñosamente nostálgica al álbum. No obstante, la oscuridad del disco no es gratuita. Si bien las letras siempre revelan las pistas a seguir para descifrar sobre qué trata un álbum, para el caso de Freedom podemos concluir que al poseer un cuerpo desestructurado de lírica sin coros fijos, el núcleo de cada una de las canciones es en sí la totalidad de cada canción. El álbum tiene ciertos encares para asumir la identidad folk psicodélico y agregarle elementos de calurosa depresión que delatan una curación delicadamente melancólica abordada en la paleta de sonidos indagados por McMahon.

    blank

    Amen Dunes – Freedom

    2018 – Sacred Bones

    01. Intro
    02. Blue Rose
    03. Time
    04. Skipping School
    05. Calling Paul the Suffering
    06. Miki Dora
    07. Satudarah
    08. Believe
    09. Dracula
    10. Freedom
    11. L.A.

    Amen Dunes Freedom Música de Estados Unidos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.