Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Arcade Fire - Reflektor

    De Ismael Viñoly30/10/2013

    Arcade Fire se ha vuelto, a través de ésta y la década pasada, una de las bandas más notorias e influyentes dentro del sonido indie. Por méritos propios, ganarse un Grammy, críticas favorables y, también, por estar al norte del meridiano: en todo occidente sus discos circulan.

    Ser un Beatle, sin ser un Beatle, nunca va a ser fácil y volverse orquestado y ser rockero puede terminar en una palomada. Por eso es que me gusta Arcade, porque saben cómo orientarse hacia el pop orquestado evitando lo pomposo, con la fineza que el buen rock canadiense siempre tiene. Uno podría decir que se trata de una banda de soft rock, o por momentos, en un disco como The Suburbs, se podría decir que linda con la easy listening music. Todo esto: hasta Reflektor.

    arcade fire

    Reflektor, es un disco bellísimo porque es el caos llevado hacia lo concreto desde el lenguaje rockero. Porque es un disco que suena nuevo y clásico, a la misma vez; y también porque es el primer disco en el cual Arcade Fire ensucia la cosa.

    El álbum presenta a través de sus trece (largas) canciones, a la banda renovada, tomando el control de la síntesis en módulos análogos para electrificar aún más la cosa, como por ejemplo sobre el final en "We Exist". Las influencias que resuenan se vinculan al afrobeat, lo que me remite al Fear of Music de Talking Heads, un disco clave para comprender a Reflektor. "Flashbulb Eyes", es mi tema favorito y me encanta, porque quiero que más bandas de rock anexen elementos del dub, sin perder la rock appeal. El nuevo registro de la banda es reflejo del rock artie de los ochenta (Peter Gabriel y Tom Tom Club) y echa raíces hacia este tipo de bandas que compartían el mismo código con otras disciplinas, como la pintura y más precisamente: con el expresionismo afro de J. Michel Basquiat.

    Todo este cúmulo de influencias se materializan en Reflektor, interpretadas por Arcade Fire desde su propio lenguaje. En este disco se nota que Arcade se mueve hacia los terrenos incómodos de la atonalidad y hacia una experimentaldad en relación a sus trabajos anteriores. Los que esperen un disco lindo como The Suburbs se verán desalentados por la longitud del disco y por el leit motiv del mismo. En cambio, lo van a amar aquellos que respeten que unos tipos decidan asumir riesgos, volverse más experimentales y salir ilesos.

    Reflektor sería como el White de los Beatles, como el Embryonic de los Flaming Lips, o como el Satanic Majesties Request de los Stones, bandas que decidieron por un momento cagarse un poco en el pop y moverse más lejos.

    Arcade Fire - Reflektor

    2013 - Merge Records

    Sitio | Facebook | Twitter | YouTube

    01. Reflektor
    02. We exist
    03. Flashbulb eyes
    04. Here comes the night time
    05. Normal person
    06. You already know
    07. Joan of arc
    08. Here comes the night time II
    09. Awful sound (oh eurydice)
    10. It's never over (oh orpheus)
    11. Porno
    12. Afterlife
    13. Supersymmetry

    Arcade Fire reflektor
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los 10 mejores discos indie rock del siglo XXI
    Los 10 mejores discos indie rock del siglo XXI
    Las 10 mejores bandas indie de todos los tiempos
    Las 10 mejores bandas indie de todos los tiempos
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    Las 10 canciones indie que más sonaban en el 2007
    Las 10 canciones indie que más sonaban en el 2007
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.