Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Arlo Parks - My Soft Machine

    De Magy Meyerhoff05/06/2023
    arte de tapa de my soft machine de arlo parks
    Arlo Parks: My Soft Machine (2023, Transgressive Records)

    Sucede a veces, que luego de un primer gran álbum no sabemos bien con qué nos vamos a encontrar después. Si es que los premios, la fama, la exposición traban o cambian algo en quien escribe, en quien compone. Si el ego abruma.

    Anaïs Oluwatoyin Estelle Marinho a.k.a. Arlo Parks nació cuando recién arrancaba este milenio. Parte de una familia que llevó sus raíces nigerianas y francesas a Londres, esta artista empezó a componer desde chica y en 2021 publicó Collapsed in Sunbeams, ese primer gran álbum.

    De ese tiempo a esta parte, Arlo no solo ganó el premio Mercury con ese disco, también sumó decenas de nominaciones en los Grammy, los BRIT, los GLAAD. Pero más allá del éxito que estaba consiguiendo, esta joven londinense que comenzaba a vivir una nueva vida en Los Ángeles empezó a pensar en el camino que sabía tenía que elegir para no perder la magia. Por esto volvió a firmar contrato con el sello Transgressive -por más que el éxito la condicionara-, siguió componiendo en Airbnbs californianos y sumó voces cercanas. Sin abandonar su acento inglés, siguió escribiendo de lo que le atosigaba.

    Con todo eso en mente creó My Soft Machine, un disco que le debe el nombre a una frase de la película The Souvenir de Joanna Hogg y que la artista interpretó así: "Para mí la suavidad fue la exploración de esa sensación de ternura, gentileza y compasión, yuxtapuesta con la máquina, que evocaba imágenes de acero y frialdad y algo inhumano que no tiene pensamiento ni alma: capturó el hecho de que este es un álbum de luces y sombras. Se trata del entumecimiento pero también de la hipersensibilidad, e incluso de la extroversión frente a la introversión profunda y de la comunidad frente a la soledad".

    Y aunque del dicho al hecho pueden llegar a haber miles de kilómetros, sabemos que nos espera una montaña rusa de emociones si un álbum empieza cantando sobre cómo "Ojalá no tuviera moretones/ Casi todas las personas que amo han sido abusadas, y yo estoy incluida/ Siento tanta culpa por no poder proteger a más personas del daño" sobre una base suspirada, con una voz onírica y un repiqueteo que nos acelera.

    Arlo Parks
    Arlo Parks. Foto: Alexandra Waespi.

    Porque Arlo pudo habernos cortado la carne y comernos de a poco, ahora que sabía que podía, de una manera salvaje. Pero no: eligió seguir mordiéndonos tan despacio como lo había hecho con todo lo que supo hacer antes. Con la misma suavidad, con el mismo agobio, para seguir haciéndonos sentir de a poco.

    Con doce canciones, la voz de Phoebe Bridgers en "Pegasus", y la producción de Paul Epworth y de Ariel Rechtshaid, Parks supo construir My Soft Machine como una continuación de su legado, componiendo a partir de la desesperación que le genera amar a mujeres, la confusión de a veces no saber cómo lidiar con la vida y la sensación de sentirse sola.

    El resultado es un disco en el que la distorsión y el jazz están más presentes que antes, y el lo-fi sigue envolviéndolo todo. Donde una voz clara dice todo lo que necesita. Así, y como parte de una travesía que va sacudiéndonos con suavidad en cada curva, el segundo álbum de Parks se siente como el camino que tuvo que hacer para volver a encontrar el calor. Esta vez, tratando de no colapsar.

    Escuchá My Soft Machine en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Ariel Rechtshaid Arlo Parks Lanzamientos 2023 Música en Inglaterra Paul Epworth
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.