Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Beach Fossils – Clash the Truth

    De Agustina Checa22/02/2013
    Facebook Twitter WhatsApp

    A veces lleva sólo un poco más de 35 minutos escuchar un buen disco, y ese es el caso con la nueva entrega de Beach Fossils.

    Luego de un gran albúm debút homónimo, y un aclamado EP, What a pleasure, la banda liderada por Dustin Payseur tuvo que sortear ciertas dificultades antes de volver al estudio. Sobre todo por la partida de integrantes que parecían tener un gran protagonismo en el sonido total de la banda: John Peña y Zachary Cole Smith.

    Si bien el primer disco fue prácticamente una producción solista de Payseur, Peña y Z.C Smith habían encontrado la forma de complementarse de una manera muy apacible en el EP What a pleasure, donde hasta encontramos la participacion del gran Jack Tatum (Wild Nothing).

    Pero ambos partieron para dar comienzo a otros proyectos como Heavenly Beat (Peña) o DIIV (Z.C Smith), y parecía que Beach Fossils estaba acabado. Al contrario de las predicciones, hoy tenemos Clash the Truth y así Beach Fossils parece entrar en la ironía de ser completamente cuerpo y alma de Dustin Payseur, pero al mismo tiempo, de necesitar otros músicos para poder completar su ambición musical. El mismo Payseur admitió en una entrevista que le cuesta avanzar trabajando solo, así que fue y consiguió nuevos integrantes para este proyecto que no deja de avanzar y distinguirse en la escena musical del indie de hoy en día.

    Clash the Truth tiene un comienzo contundente, con la canción que le da el nombre al disco. Con letras punzantes y muy literales el disco da comienzo a lo que parece una propuesta muy compleja e interesante. “Generational Synthetic” es la canción que le sigue a los 2 minutos de “Clash the Truth”, es uno de los singles que la banda lanzó previo a la salida del disco. Sólo con esas primeras canciones podemos apreciar el nuvo sonido de la banda, que lejos de sonar en ese ambiente tan familiar, lo-fi, laid back de antes se volcó a un sonido más dinámico, que recuerda a las épocas del post punk de los ochenta e incluso nos muestra ese sesgo punk que Payseur tiene tan arraigado.

    “Sleep Apnea” es la canción que nos recuerda al otro Beach Fossils, es una bella melodía totalmente relajante y probablemente una de las joyas del disco. Volvemos al ruedo con la poderosa intro de “Careless”, el primer single que antecedió al lanzamiento del disco. Los pasajes que la componen muestran todo esto que intento explicar, guitarras potentes y una prolija base de bajo mezclándose con la quietud de la voz de Payseur. En esta línea se engloban también canciones como “Shallow” o “Burn you Down”.

    “Modern Holiday” es un interludio de un minuto que nos lleva a otras de las propuestas más ambiciosas del disco: “Taking off”. Esta canción es para mi, la que puede resumir todo el disco en los 3 minutos de duración que tiene. Tenemos el ambiente melancólico inevitable de toda banda englobada en el género “shoegaze” y todos los elementos del dream-pop que a veces parecían perderse pero siempre estuvieron. También continúa la fuerza, pero bajó un poco las revoluciones, y así Beach Fossils se muestra mucho más prolijo en sus aciertos y con un sonido más complejo que en entregas anteriores.

    “Birthday” es la novena canción que, lejos de ser melancólica, se muestra muy esperanzadora y amigable y nos pone en ambiente para otra de los elementos esenciales de este disco: “In Vertigo”, que cuenta con la participación especial de Kazu Makino, de Blonde Redhead.

    “Brighter” es otro interludio que ésta vez da lugar a: “Caustic Cross”, que se muestra oscura y realmente intensa. “Ascension” es, increíblemente, otro interludio, pero esta vez inmerso en esa calidez esperanzadora de la que hablábamos antes, será la intro del tema que despide este gran disco, que no podía ser de otra manera que “chocando” hacia la salida, es así que “Crashed out” despide un disco que parecíamos no tener ganas de que se termine. Y es así, son 35 minutos, pero que atravesaron muchos ambientes diferentes y terminan de la manera justa.

    Clash the Truth sale el 19 de este mes dentro del sello Captured Tracks. Es un disco apacible, agradable a la escucha. Los Beach Fossils parecen cómodos en su sonido, un sonido que a pesar de relacionarse con numerosos elementos: dream-pop, punk, shoegaze o hasta surf rock, presenta un producto que sabe diferenciarse de todos ellos, y que los posiciona como una propuesta muy interesante en la escena en la que están inmersos. Además, parecen tener todavía muchas cosas más para explotar, van creciendo, en buena dirección, cada vez más sólidos en sus ambiciones. Espero ansiosamente el próximo peldaño de esta travesía.

    Beach Fossils – Clash the Truth

    2013 - Captured Tracks

    01. Clash the Truth
    02. Generational Synthetic
    03. Sleep Apnea
    04. Careless
    05. Modern Holiday
    06. Taking Off
    07. Shallow
    08. Burn You Down
    09. Birthday
    10. In Vertigo [ft. Kazu Makino]
    11. Brighter
    12. Caustic Cross
    13. Ascension
    14. Crashed Out

    Beach Fossils Clash the Truth escuchar Clash the Truth listen
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.