Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Billie Eilish - When We All Fall Asleep, Where Do We Go?

    De Fernando Traba10/04/2019
    Foto: Facebook de Billie Eilish

    En 2016 apareció en Soundcloud una canción titulada “Ocean Eyes”, que en tan solo una semana alcanzó las 200 mil reproducciones. Billie Eilish O'Connell, en ese entonces de 14 años, era una total desconocida sin saber lo que el futuro le tenía preparado. El tema fue grabado por pedido de su hermano Finneas y en un par de intentos lograron algo mágico que los llevaría a ser la nueva dupla favorita del mundo del pop.

    Es difícil imaginarse la música de Billie Eilish sin la compañía de su hermano. Juntos dieron con un sonido único: un pop pegajoso pero sin dejar de ser experimental, sostenido por una gran atención a los detalles. Sus colaboraciones los llevaron a las listas de éxitos mundiales, pero sin cederle nada a la industria, como una especie de oveja negra de los charts. El fenómeno Billie Eilish es un resultado de estos tiempos, pero su impacto recuerda a lo que sucedió con Britney Spears en 1998 y cómo se volvió una influencia en la forma de vestir y actuar de millones de adolescentes, veinteañeros y adultos.

    When We All Fall Asleep, Where Do We Go? es el LP debut de Billie, seguidor de su EP Don’t Smile At Me de 2017. Este nuevo disco la encuentra con 17 años, mucho más madura, versátil y arriesgada. El primer single que escuchamos fue “You Should See Me in a Crown”, un tema oscuro lleno de samples de cuchillos y detalles que aparecen entre la voz íntima pero confidente de Billie. En su video igual de impactante, arañas gigantes salen de su boca y caminan por todo su cuerpo.

    La imagen y el estilo de Eilish son igual de importantes que su música, a tal punto de ser inseparables. Pero en su disco Eilish demuestra ser mucho más versátil y diversa que lo que su look puede sugerir. El segundo track, "Bad Guy", es su canción más bailable y hitera hasta el momento, con una punzante línea de sintetizadores y un cambio de beat estremecedor. Le sigue “Xanny”, una balada sobre no necesitar drogas para estar bien, con un estribillo que contrasta su voz cálida con un bajo muy distorsionado. En “When the Party’s Over”, su voz se quiebra sobre un piano y muchos samples, mientras describe el sentimiento de soledad y depresión con el que tantos jóvenes de hoy en día se sienten identificados. Es este uno de los motivos por el cual la música de Billie conecta con millones de seguidores: al igual que artistas de su generación como XXXTentacion (a quien Billie recuerda en el final del disco), la joven no teme hablar sobre temas que en el pasado se mantenían en silencio.

    Eilish encuentra el balance perfecto entre su lado oscuro y el sarcasmo que la caracteriza en “My Strange Addiction” y “Bury a Friend”. La primera contiene un sample de la serie The Office y una serie de acordes que recuerda a “Fancy” de Iggy Azalea. "Bury a Friend" en cambio es una canción pop poco convencional de producción extraña y detalles inimaginables como un torno quirúrgico (grabado por Finneas durante una visita al dentista). Es sorprendente que la canción haya alcanzado posiciones altas en varios charts mundiales, pero ese es el secreto de los hermanos: hacer producciones introvertidas con un appeal capaz de hacerlas sonar en un estadio.

    En “Wish You Were Gay”, canción que causó algo de controversia en redes sociales, Billie se burla de su propio corazón roto. En vez de aceptar que su amor no es correspondido, de una manera egoísta canta “Don't say I'm not your type /Just say that I'm not your preferred sexual orientation”. Este tipo de humor es el que la hace sentir tan cercana e irresistible, es imposible no reírse y emocionarse al mismo tiempo.

    El título del disco es perfecto porque parece ser un viaje por un mundo de sueños, a veces de pesadilla y un poco descentrado, como si todo fuese a desaparecer en un segundo. El constante cambio en la producción y los amenazantes bajos que van y vienen realzan la sensación de estar en un sueño que no está del todo bien. Billie logró crear un mundo propio con este álbum, hay pocos trabajos actuales que suenen tan particulares y alejados del pop mainstream. Su recorrido la llevó a ser hoy el hito más grande de una generación joven que los medios de comunicación siempre tratan de extorsionar. Billie ha construido un imperio que la dejará entre las estrellas más grandes del pop cuando todo esté dicho.

    Billie Eilish - When We All Fall Asleep, Where De We Go?

    2019 - Darkroom / Interscope

    01. !!!!!!!
    02. Bad Guy
    03. Xanny
    04. You Should See Me in a Crown
    05. All the Good Girls Go to Hell
    06. Wish You Were Gay
    07. When the Party's Over
    08. 8
    09. My Strange Addiction
    10. Bury a Friend
    11. Ilomilo
    12. Listen Before I Go
    13. I Love You
    14. Goodbye

    Billie Eilish lanzamientos 2019 WHEN WE ALL FALL ASLEEP WHERE DO WE GO?
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Todas las canciones que suenan en la tercera temporada de The Summer I Turned Pretty
    Todas las canciones que suenan en la tercera temporada de The Summer I Turned Pretty
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    Billie Eilish anuncia una colaboración con James Cameron
    Billie Eilish anuncia una colaboración con James Cameron
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.